El culpable de altas tarifas de energía no es el anterior gobierno, sino el Estado: Jaime Pumarejo

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, responsabilizó al Estado en general de las altas tarifas de energía que hoy están golpeando duramente el bolsillo de los usuarios costeños, incluyendo a los residenciales, comerciantes e industriales.

Durante su intervención en el Congreso Nacional de Acopi: Mipymes Competitivas que se cumple desde hoy 13 de octubre en Barranquilla, el mandatario distrital indicó que no se puede señalar solamente al gobierno anterior como el responsable de esta situación que padecen millones de habitantes del Caribe colombiano.

Indicó que las micro, pequeñas y medianas empresas de la región Caribe están sufriendo “porque nos están tratando de una manera diferencial”.

Planteó que “decidieron que las malas decisiones del Estado, ojo, no de un gobierno, no del gobierno pasado, ni del antepasado ni de este, no, del Estado. Todos los que pasaron por ahí tienen algo de responsabilidad y por eso hablamos del Estado de manera colectiva y no individual, tiene la culpa, más no la tienen los usuarios”.

Remarcó en que esas decisiones trajeron consigo que los pagos que se hicieron para ciertas inversiones no se llevaran a cabo, y establecieron que los usuarios del Caribe asumieran las pérdidas técnicas y las provocadas por el robo de energía.

Señaló que esas pérdidas se generan por la falta de suficiente inversión en infraestructura para que haya un buen servicio en esta zona del país. “Aquí cuesta más la ineficiencia que la generación de energía”, señaló.

Reiteró su propuesta en el sentido que se revise la fórmula tarifaria e indicó que la única manera de saldar este problema durante los próximos tres o cuatro años, es creando un Fondo de Estabilización de Precios para el Caribe colombiano, el cual tiene que nutrirse del Presupuesto General de la Nación.