Presidente Gustavo Petro sancionó la prórroga de la Ley de Paz Total

• “Se ha renovado la regulación que le permite a los gobiernos construir negociaciones con quienes están al margen de la ley, para conquistar el sueño de la paz total en Colombia”, señaló el Jefe de Estado en el acto en el que sancionó la iniciativa en la Hacienda Hato Grande, donde se llevó a cabo la Asamblea de Gobierno.

“Habrá personas que negociarán con el Gobierno las opciones de acabar con una guerra insurgente desde hace muchas décadas, que debe terminar definitivamente sin ecos para que la sociedad colombiana sea la verdadera dueña del país, la verdadera dueña de los destinos de Colombia, la democracia real y pacífica que necesitamos en este país. Así que queda firmada la Ley”.

Con estas palabras, el Presidente Gustavo Petro sancionó este viernes en la Hacienda Hato Grande la modificación aprobada por el Congreso de la República que prorroga la Ley 418 de orden público, la cual define el concepto de Paz Total del Estado y le permite al Gobierno desarrollar temas relacionados con la convivencia, la justicia social y ambiental, entre otras.

“Se ha renovado la regulación que les permite a los gobiernos construir negociaciones con quienes están al margen de la ley, para conquistar el sueño de la Paz Total en Colombia”, señaló el Jefe de Estado.

DESMANTELAMIENTO PACÍFICO

El Mandatario también subrayó que mediante la aplicación de esta norma que sancionó “habrá personas que negociarán con la justicia la posibilidad de un desmantelamiento pacífico del crimen”.

Asimismo, el Presidente añadió: “Así que ahora le corresponde a nuestro Comisionado de Paz, Danilo (Rueda), implementar buena parte de esta reglamentación”.

El gobierno de Gustavo Petro ha planteado la necesidad de buscar la Paz Total con todos los actores armados ilegales. Entre tales organizaciones se encuentran el ELN, disidencias de las FARC y estructuras delincuenciales como el Clan del Golfo.