La empresa de energía Air-e, que se encuentra intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ha dejado de cobrar el componente Opción Tarifaria, en cumplimiento de lo anunciado por el Gobierno Nacional.
Esta medida se reflejará en reducciones en las facturas del mes de octubre a los usuarios de los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Según estimaciones de la Liga Nacional de Usuarios Costa Caribe, la rebaja en la tarifa para estos territorios será del 20,23%.
De acuerdo con la organización, se dejarán de cobrar más de 250 pesos por Opción Tarifaria, lo que sin duda se constituirá en un significativo alivio para el bolsillo de los usuarios de estos departamentos.
“El kilovatio hora pasa de tener un valor pleno de $1072 a $855, una rebaja del 20,23%, lo que tiene un significado positivo para alrededor de cinco millones de personas en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, que venían soportando unos cobros impagables, por lo que estaban exigiendo unas rebajas significativas”, afirmó la Liga de Usuarios.
Eliminar las Pérdidas
Tras la aplicación de esta medida, lo que queda ahora es que el gobierno también elimine el componente de Pérdidas Técnicas y por el robo de energía, que constituye un porcentaje considerable de la tarifa. De esa manera, los usuarios sentirán un segundo alivio que será clave en sus economías.
La Opción tarifaria se aplicó en abril de 2020, cuando se congelaron las tarifas de energía por la pandemia. En el caso de Air-e que le suministra el servicio a La Guajira, Atlántico y Magdalena, el cobro de esa deuda la ha implementado de manera acelerada, tratando de cobrarla en el menor tiempo posible, lo que ha impactado duramente a los usuarios de estos departamentos.
En cuanto a las Pérdidas, son redistribuidas entre todos los usuarios. Su disminución proyectada se consigue mediante planes de reducción que aprueba la CREG, y que se logran con grandes inversiones, que también recaen sobre los clientes.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/09/27/generacion-no-dispara-tarifas-lo-hacen-perdidas-opcion-tarifaria-y-arandelas-en-el-recibo/

Más historias
Iván Cepeda gana la consulta y es el candidato oficial del Pacto Histórico
Sabotaje o desorganización grave: MinInterior denuncia caos y escasez de tarjetones en consulta del Pacto Histórico
Corcho y Cepeda depositaron su voto, presidente Petro también lo hizo y criticó incumplimiento con mesas de votación