El senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico y reconocido como víctima en el caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, expresó su desacuerdo tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que elimina la prisión domiciliaria del exmandatario y ordena su libertad inmediata mientras se tramita la apelación.
Cepeda aclaró que, aunque acata la decisión judicial, no la comparte: “Nosotros acatamos y respetamos la decisión… obviamente nos distanciamos de su contenido”.
Para el senador, la medida impuesta por la jueza Sandra Heredia fue fundada y clara, por lo cual la decisión del Tribunal, a su juicio, no justifica el desbloqueo de la detención.
Enfatizó con vehemencia que la orden de libertad no implica que Uribe sea inocente: “Uribe ha sido condenado en primera instancia por delitos muy graves”, y esta liberación no altera esa realidad.
Asimismo, Cepeda denunció que las declaraciones públicas del expresidente constituyen una forma de presión contra la justicia. Citó un episodio reciente, ocurrido durante los homenajes al senador y candidato presidencial Miguel Uribe, donde Álvaro Uribe calificó a víctimas de la Unión Patriótica —entre quienes se encuentra el propio padre de Cepeda— como “secuestradores y terroristas”.
Los fundamentos “vagos, subjetivos e imprecisos”
En opinión del congresista, “una persona que está supuestamente privada de la libertad, que se puede dar el lujo de atacar de nuevo a sus víctimas, es una persona que no respeta la justicia y que la presiona”.
Cabe recordar que el Tribunal Superior de Bogotá revocó la medida de detención domiciliaria dictada por la jueza Sandra Heredia —que había condenado a Uribe a 12 años por soborno en actuación penal y fraude procesal— al considerar que los fundamentos usados para ordenar su prisión fueron “vagos, subjetivos e imprecisos”, contrarios al principio de presunción de inocencia.
La decisión generó reacciones polarizadas: mientras el Centro Democrático, incluido el ex presidente Iván Duque, celebró lo que consideran un respaldo institucional, Cepeda, por su parte, advirtió que esta medida no puede eclipsar los delitos por los que Uribe fue condenado ni la legitimidad del proceso judicial.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/tribunal-superior-de-bogota-ordena-la-libertad-inmediata-de-alvaro-uribe-velez/

Más historias
Ministro de Educación anuncia que intervendrá la Uniatlántico y solicita un PMU nacional
Petro confirma nuevo bombardeo contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Arauca
Urge diversificación de mercados e impulso al crecimiento económico en Colombia: Acopi Atlántico