El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, reveló que para octubre de 2022 la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0,72 %. Fue impulsada por Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación de precios de 1,21%. Barranquilla fue la ciudad con la menor inflación del país.
La variación año corrido del IPC alcanzó el 10,86 % y la anual fue de 12,22 %, es decir, 7,64 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,58 %.
La variación de precios mensual del octubre también se vio impactada por la categoría de Transporte (1.09 %), que incluye los gastos que se hacen también en tiquetes de avión. “Los hogares comienzan a comprarlos previendo la temporada de fin de año o para los puentes que se viven en noviembre, desde octubre”, indicó Beatriz Piedad Urdinola, directora del Dane.
Luego sigue el rubro de Alojamiento, agua y electricidad (0,90) con una contribución de 0,13 % a la variación mensual del IPC.
CASO BARRANQUILLA
De acuerdo con el Dane, Barranquilla registró la menor inflación mensual, con una variación de 0,29 %. Las variaciones negativas con menor contribución en la capital del Atlántico se registraron en Gas, que cayó -11,33 %, Suministro de agua con -1.61 %, plátanos cuya variación de precios disminuyó -6,25 %, Recogida de basuras con -1,84 % y Hortalizas y legumbres frescas con -2,14 %.
Por su parte las variaciones positivas en Barranquilla se dieron en Comidas en establecimientos de servicios con un IPC de 1,19 %. Arroz (3,12 %), Combustibles para vehículos (2,10 %), Leche (2,32 %) y Electricidad (0,56 %). Sumados estos números generaron una menor inflación, con respecto al resto de ciudades.
Sin embargo, esta ciudad registró una inflación anual de 13,54 %, superior en 1,32 puntos porcentuales, a la del nivel país que se ubicó en 12,22 %.
El aumento del IPC anual en Barranquilla fue jalonado por Alimentos y bebidas, seguido de Electricidad. El IPC de este último fue 41,73 %.
INFLACIÓN ANUAL EN EL PAÍS
En octubre de 2022, la variación anual del IPC fue 12,22%. El comportamiento anual del IPC total en octubre de 2022 se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 27,02%, siendo esta la mayor variación anual. Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases yuca para consumo en el hogar (116,27%), cebolla (97,55%) y arracacha, ñame y otros tubérculos (96,23%).
Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases panela cruda para consumo en el hogar (3,04%), zanahoria (5,89%) y concentrados para preparar refrescos (6,23%).
MUEBLES Y HOGAR
La división Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar registró una variación anual de 16,74%, siendo esta la segunda mayor variación anual. Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases productos de limpieza y mantenimiento (34,54%), equipo de iluminación (22,40%) y elementos de aseo (18,40%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases cristalería y vajilla para el hogar (5,55%), servicio doméstico (5,76%) y ropa confeccionada para cama (6,38%).
Por su parte la división Información y comunicación registró una variación anual de 0,21%, siendo esta la menor variación anual. En octubre de 2022, el único incremento de precio se registró en la subclase equipos de telefonía móvil, similares y reparación (3,19%). Servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentó variación.
Más historias
Reforma Laboral incluye recomendaciones de la OCDE en materia de empleos y pensión: MinTrabajo
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo
El BID desembolsa USD97 millones a Barranquilla y la escoge para sede en el 2026