En medio de una intensa oleada de especulaciones sobre la vida personal y las actividades de la Primera Dama, Verónica Alcocer, el presidente Gustavo Petro recurrió a su cuenta en la red social X para lanzar una vehemente defensa de su esposa.
El mandatario colombiano no solo rechazó categóricamente las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias, sino que también denunció que la inclusión de Alcocer en la lista OFAC (comúnmente conocida como Lista Clinton) fue un acto “arbitrario y grosero” orquestado por la administración de Donald Trump.
En su comunicado, Petro defendió la independencia de Alcocer y desmintió múltiples señalamientos que circulan en la prensa.
El punto central de la defensa presidencial se centró en la independencia económica de la Primera Dama respecto al erario nacional. Gustavo Petro fue enfático al afirmar que “Verónica Alcocer no deriva ingresos públicos”. El presidente aclaró que, aunque el vínculo legal de esposos aún no se ha roto (como ocurrió en el momento de su posesión), están separados físicamente y emocionalmente desde hace años.
Petro aseguró que, desde su separación física, “Ni un solo peso público ha salido para ella”. Además, el jefe de Estado agradeció públicamente a Alcocer por asumir la crianza de sus hijos, incluida la más joven, Antonella, dado que él dedica el 100% de su tiempo a sus funciones presidenciales.
Vive arrendada en un espacio de 40 M2
Sobre las actividades recientes de Alcocer en Europa, el presidente detalló que ella no es residente en Suecia, sino que realizó un curso intensivo de inglés allí, viviendo en un espacio arrendado de 40 m². Subrayó que, como ciudadana europea, goza de derechos, incluyendo el de su intimidad y la posibilidad de trabajar en Europa si así lo desea.
El presidente atribuyó la intensa campaña mediática y política contra su esposa a motivaciones de la extrema derecha colombiana. Según Petro, “La virulencia de la prensa y los líderes de la extrema derecha colombiana es porque creyeron que Verónica iba a ser la candidata presidencial de mi movimiento y buscaron a como dio lugar y de la manera más sucia, destruirla”.
Asimismo, el mandatario desmintió cualquier vínculo de la Primera Dama con contratos estatales, enfocándose particularmente en las acusaciones relacionadas con la empresa Saab: “Nada tiene que ver Verónica con el contrato de Saab”. Añadió que el contrato con Saab puede ser revisado sin problemas para compararlo con otras ventas globales de la empresa.
El presidente reiteró que “Verónica es una mujer libre” y que su actividad enfocada en la reconciliación continuará, pues es un derecho que le asiste como ciudadana colombiana.
El Impacto de la Lista Clinton
El presidente estableció un paralelismo entre su caso personal y las políticas migratorias de Estados Unidos. Afirmó que Trump, presuntamente “para atemorizarme, rompió la unidad entre una madre y sus hijas que son mis hijas”. Lamentó que lo que han logrado con la designación de OFAC es impedir que su esposa pueda ver a sus hijas. Según el mandatario, esta acción es similar a la que se ha aplicado a “miles de familias latinoamericanas en los Estados Unidos”.
Para concluir su mensaje, el presidente Petro reafirmó su propia integridad financiera, señalando que solo vive de su sueldo y que no le interesa ser un multimillonario codicioso. Su meta, enfatizó, es que su pensamiento y la lucha de su pueblo puedan seguir adelante hacia la prosperidad y la democracia.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/por-razones-humanitarias-permitirian-el-retorno-de-veronica-alcocer/

Más historias
Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU sobre riesgos por actividad militar
Alcaldesas de Santo Tomás y Suan, en junta directiva de Cormagdalena
Ministra de Transporte exige transparencia en Cormagdalena y anuncia reforma a estatutos