La viuda de Charlie Kirk rompe el silencio y Tpusa reporta crecimiento histórico 

Erika Kirk, viuda del activista conservador Charlie Kirk, rompió el silencio por primera vez tras el asesinato de su esposo. En un acto cargado de simbolismo, se presentó frente a un atril donde se leía: “May Charlie be received into the merciful arms of Jesus, our loving Savior” (“Que Charlie sea recibido en los brazos misericordiosos de Jesús, nuestro amado Salvador”).

En su mensaje, Erika destacó la fe de su esposo, su compromiso con los valores familiares y aseguró que su legado continuará. “My husband laid down his life for me, for our nation, for our children” (“Mi esposo entregó su vida por mí, por nuestra nación y por nuestros hijos”), afirmó, al tiempo que agradeció a las fuerzas del orden, al personal de Turning Point USA (Tpusa), al vicepresidente JD Vance y al expresidente Donald Trump por su respaldo en estos momentos difíciles.

También ratificó que la gira “The American Comeback Tour”, que Charlie había iniciado, seguirá adelante este año, junto con las actividades de Tpusa en campus universitarios. En un mensaje directo al presunto atacante, advirtió: “You have no idea what you just unleashed across this entire country and this world … the cries of this widow will echo around the world like a battle cry” (“No tienes idea de lo que acabas de desatar en todo este país y en el mundo … los gritos de esta viuda resonarán como un grito de batalla”).

El impacto de sus palabras se hizo sentir de inmediato en la organización que fundó Charlie Kirk. Según un mensaje interno compartido en redes sociales por el legislador estatal Elliott Engen, Tpusa habría recibido 18.000 nuevas solicitudes para abrir capítulos estudiantiles desde la intervención de Erika. Antes de ello, la organización contaba con aproximadamente 9.000 capítulos en universidades y 1.100 en escuelas secundarias. El mensaje concluía con una frase enfática: “This is the Turning Point” (“Este es el punto de inflexión”).

Este repunte, de confirmarse oficialmente, sería uno de los mayores en la historia del movimiento, reflejando el efecto multiplicador del testimonio de Erika Kirk en medio de una coyuntura marcada por el dolor, la polarización y la incertidumbre.

*Con información de AmCham Colombia.