Nicolás Petro

Le imputan seis delitos más a Nicolás Petro, entre ellos peculado por apropiación

Este lunes, sobre las 9 de la mañana, se llevó a cabo ante el Juzgado 14 de Control de Garantías de Barranquilla la audiencia de imputación de seis nuevos cargos contra Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro.

Petro Burgos ya se encuentra vinculado a un proceso por supuesto lavado de activos y enriquecimiento ilícito en otro juzgado especializado.

La fiscal Lucy Marcela Laborde formalizó la vinculación de Nicolás Petro a este nuevo proceso, conocido como el ‘Caso Fucoso’ (Fundación Conciencia Social), el cual se centra en presuntas irregularidades en contratos celebrados con la Gobernación del Atlántico mientras él ejercía como diputado.

La Fiscalía imputa a Nicolás Petro por las siguientes conductas, cuya calificación es provisional, según señaló la fiscal Laborde: Interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, tráfico de influencias, falsedad en documento público, falsedad en documento privado y falso testimonio.

Con la lectura de estos cargos, el hijo del presidente Gustavo Petro queda formalmente vinculado a este proceso. La Fiscalía investiga la celebración de cinco contratos firmados entre 2021 y 2023, cuyo valor supera los 3.000 millones de pesos.

Rechazan recusación de la defensa

La audiencia, presidida por el juez Jorge Alberto Ortiz, inició revisando la recusación presentada por la defensa de Nicolás Petro, encabezada por el penalista Alejandro Carranza, en contra de la fiscal Laborde.

Sin embargo, el juez dictaminó que la recusación no prosperó, indicando que no existían razones para apartar a la fiscal y que, por el contrario, el proceso debía seguir adelante, asegurando que no se está vulnerando el derecho de defensa del procesado.

La fiscal Laborde, quien tomó el caso tras la salida del exfiscal Mario Burgos (quien había anunciado esta imputación a comienzos del año pasado), procedió con la sustentación de los hechos.

La tesis de la Fiscalía: El “Dominio” sobre Fucoso

La tesis central del ente acusador es que, en 2021, Nicolás Petro habría participado en la contratación irregular, supuestamente junto a su expareja Day Vásquez, para obtener beneficios propios. Los negocios se habrían canalizado a través de la Fundación Consciencia Social Fucoso.

La fiscal Laborde detalló cómo Petro Burgos, presuntamente, ejercía conocimiento y dominio sobre el actuar criminal. “Señor Petro, usted indicaba a la fundación el personal que debía contratar para la ejecución de los contratos”, le dijo.

Argumentó además que allegados a la entonces familia fueron contratados por Fucoso y la Fundación contrataba a estas personas por ingresos superiores a los que realmente se les pagaban, permitiendo a Petro y otros partícipes apropiarse de la diferencia monetaria.

Dentro de esta investigación también son mencionados otros individuos, como Pedro Name, Raúl Lacouture, y Gustavo de la Ossa, representante legal de la fundación, aunque aún no han sido llamados a imputación.

Pruebas de la apropiación indebida

Para sustentar el delito de peculado por apropiación, la fiscal citó evidencia que corrobora el presunto dominio de Petro sobre los dineros públicos.

Laborde señaló que el exdiputado habría recibido dos cheques superiores a los 30 millones de pesos, haciendo alusión a una conversación de WhatsApp del 24 de noviembre de 2021.

La conversación, compartida por Day Vásquez, involucraba a Pedro Name y Gustavo De la Ossa, e informaba: “ya pagaron”. Ante esto, Petro habría consultado si se trataba de una suma grande y dispuso de una parte de ella, lo que objetivamente corrobora el dominio sobre la contratación. Se menciona que el pago se realizó mediante dos cheques, cada uno con un valor de 36 millones de pesos.

Además, la Fiscalía expuso un hecho ocurrido el 4 de diciembre de 2021: Petro Burgos se habría desplazado a la residencia de la señora María Angélica Náme Delgado en Barranquilla, donde, acompañado de su escolta de apellido Díaz, habría recibido dinero en efectivo dentro de unas maletas. Posteriormente, Petro recriminó a Daysuris Vásquez por qué el escolta se dio cuenta de la entrega, lo cual demuestra su conciencia sobre la ilicitud del acto corrupto. La fiscal citó una frase atribuida a Petro: “Díaz se dio cuenta que es plata, entre mayor reserva, mejor”.

Este evento, según la fiscal, materializó la ejecución patrimonial indebida, tras un presunto acuerdo criminal consumado el 31 de agosto de 2021.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/estas-son-las-pruebas-admitidas-en-el-juicio-contra-nicolas-petro/