El Gobierno Nacional ratificó su apoyo al proyecto de recuperación del Canal del Dique destacando el positivo impacto que tendrán estás obras.
En ese orden de ideas, la directora de la ANLA, Irene Vélez, informó que se vienen realizando unas mesas técnicas con la empresa concesionaria para avanzar en la licencia ambiental.
La funcionaría explicó en Barranquilla que en desarrollo de todo este proceso ya fueron entregados los términos de referencia para que el concesionario Ecosistemas del Dique entregue el Plan de Impacto Ambiental.
Indicó que lo que viene haciendo el Gobierno es un acompañamiento a la concesión para que presente el estudio a tiempo. La funcionaria remarcó en la magnitud que tiene el proyecto Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique, dado el favorable impacto ambiental y social que generará.
Anotó que por ello se necesita un adecuado proceso de estudio del impacto ambiental, “de manera tal que nosotros cuando llegue el proyecto podamos garantizar que cumple el propósito que tiene está iniciativa”.
Es del mayor interés
Manifestó que por ello se está haciendo este acompañamiento a la concesionaria “porque es nuestro mayor interés que eso se haga, porque sabemos que de eso depende también el control y la mitigación del riesgo inminente que hay en esta región”.
Sobre lo que hizo el Gobierno en el sentido de contratar el proyecto sin pedir licencia para posteriormente exigirla, indicó que “es muy importante tener claro que la licencia permite que los parámetros ambientales sean los más estrictos y rigurosos posibles para darle la tranquilidad a las comunidades que estamos actuando en la dirección correcta”.
La directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales precisó que “en este momento ya generamos los términos de referencia específicos, ya la concesionaria conoce dichos términos y hemos realizado mesas de trabajo muy estrictas y de muy buena comunicación para asegurar que el proceso de estudio de impacto ambiental llegue a tiempo”.
Sobre los plazos indicó que “eso está en la cancha de la concesionaria, que es la que decide cuando está lista para presentar su estudio, y apenas lo haga, estaremos nosotros aquí para responder de manera eficiente, objetiva y cuidar el medio ambiente”.

Más historias
Ministro de Educación anuncia que intervendrá la Uniatlántico y solicita un PMU nacional
Petro confirma nuevo bombardeo contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Arauca
Urge diversificación de mercados e impulso al crecimiento económico en Colombia: Acopi Atlántico