En un recorrido por el sistema de transporte masivo (STM) de Barranquilla, Transmetro, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, señaló la necesidad de hacer que este sistema transite a las energías limpias, con gas e hidrógeno y con buses eléctricos.
“Estamos revisando algunas de las necesidades que tiene Transmetro… nos encontramos con que hay un parque que no ha sido objeto de reposición y el compromiso que tiene este Gobierno es la transición en las energías limpias. Hay cerca de 150 buses que no están operando ahora y la idea es que puedan hacerlo a través de gas natural, de un proyecto con Ecopetrol de hidrógeno y con los buses eléctricos”, afirmó el Ministro.
Sostuvo que el Gobierno es consciente de las dificultades financieras que atraviesan estos sistemas de transporte, los cuales están desfinanciados, caso Bogotá, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y por ello el Gobierno incluyó en el Presupuesto General de la Nacional del próximo año recursos por $300 mil millones para STM. “El resto del billón 200 mil pesos que faltan irían en la reforma tributaria”, indicó el jefe de la cartera de Transporte.
El ministro Reyes destacó que Transmetro tiene buena afluencia de los ciudadanos y que se va a buscar que la tarjeta permite la integración de todos los sistemas de transporte de la ciudad.

Expresó que el compromiso que han adquirido este día es llevar el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Barranquilla a Conpes este año y colocar los recursos para hacer toda la reposición del parque, de tal forma que funcione adecuadamente el sistema.
PROYECTO FORMULADO Y ENTREGADO
El alcalde Jaime Pumarejo destacó la disposición, la voluntad del Gobierno nacional y la planificación de recursos para acompañar a la capital del Atlántico en sacar adelante su sistema de transporte masivo.
Recordó que el sistema entró en una situación donde no se tenía la capacidad de hacer los mantenimientos requeridos, de hacer los recambios, pero que ahora con una primera etapa que va a inicia prontamente, producto de un acuerdo al que se está llegando con los operadores, la flota de Transmetro va a empezar una etapa de mantenimiento correctivo y preventivo muy intensiva “Vamos a empezar a ver a los buses rodando mejor y al mismo tiempo el servicio prestándose una mejor manera”, precisó Pumarejo.
Afirmó además que antes que finalice el año o en el primer trimestre del próximo año deberá entrar ya el sistema integrado de recaudo de todos los buses de Barranquilla que tendrá un componente de seguridad, lo que dará mayor tranquilidad a los conductores y también se tendrá un botón de pánico y cámaras.
El mandatario distrital sostuvo que el proyecto Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Barranquilla está formulado y entregado en el Ministerio de Transporte y se espera que la próxima semana se tengan buenas noticias sobre esto.
“Después de varios años de estudio estamos radicando el programa SITP de Barranquilla y con el Ministro hemos convenido que en vez de pensar en una pequeña mejora en la calidad y el uso de recursos no renovables por parte de estos buses, hiciéramos una transición real y que por eso le apostáramos al hidrógeno en conjunto con Ecopetrol, que ya se mostró en disposición de apoyar un piloto en Barranquilla; la energía eléctrica para algunos de los buses y complementar algunas de las rutas alimentadoras a gas.
Más historias
Reforma Laboral incluye recomendaciones de la OCDE en materia de empleos y pensión: MinTrabajo
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo
El BID desembolsa USD97 millones a Barranquilla y la escoge para sede en el 2026