Mujer espía obtuvo información sensible sobre seguridad del presidente Petro

La Fiscalía General de la Nación reveló que Luisa Fernanda Salgado Fernández habría logrado infiltrarse durante varios meses en reuniones de coordinación interinstitucional, haciéndose pasar por oficial de la Policía y accediendo a información de carácter reservado, confidencial y secreto.

Según el expediente judicial, entre octubre de 2024 y abril de 2025, Salgado participó en al menos cinco encuentros oficiales de los que hacía parte el Ejército, la Policía Nacional, la Fiscalía y unidades especializadas como GAULA, con lazos aparentes con operaciones anticrimen, seguridad ciudadana y contrainteligencia.

El informe de la Fiscalía precisa que la infiltración no habría sido posible sin la complicidad de dos miembros institucionales: El suboficial Cristian Padilla Villanueva, y el mayor del Ejército Pedronel Jiménez Cárdenas, comandante del Batallón de Fuerzas Urbanas n.º 5 (BAFUR 5).

Ambos — según la Fiscalía — “indujeron en error a funcionarios públicos” al presentar a Salgado como oficial de inteligencia bajo el cargo ficticio de S2 del batallón, lo que generó confianza y facilitó su participación en espacios estratégicos.

Las cinco reuniones infiltradas

La investigación documentó los siguientes encuentros en los que Salgado participó activamente:

Una reunión de coordinación entre GAULA Cundinamarca, GAULA CTI Bogotá, GAULA CTI Cundinamarca y el BAFUR 5, en la que se discutieron las actividades de inteligencia contra extorsión y secuestro en Bogotá y Cundinamarca.

Un encuentro en las instalaciones del Batallón de Policía Militar n.º 15 (Cantón Norte), con la participación de la Fiscalía, la seccional de inteligencia policial y el BAFUR 5.

Una reunión el 27 de febrero de 2025 en el Batallón de Policía Militar n.º 15, con presencia del BAFUR 5, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y la Secretaría Distrital de Seguridad.

Una coordinación entre la Unidad Nacional de Policía (Unipol), GAULA y el BAFUR 5, celebrada en las antiguas instalaciones del Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá (avenida Calle 6 con Caracas).

Una última reunión en el mismo sitio, con la participación de la Policía Nacional, el Batallón de Contrainteligencia n.º 1, fronteras del Ejército, Unipol y el BAFUR 5.

Obtuvo información sensible

En todos estos escenarios, la Fiscalía indica que Salgado fue presentada como representante del BAFUR 5, lo cual le abrió puertas para obtener información sensible.

De acuerdo con la Fiscalía, la información que pudo haber accedido la presunta espía incluye: indagaciones en curso, esquemas de seguridad de figuras políticas, procedimientos judiciales contra la organización transnacional Tren de Aragua, incluso datos relacionados con la seguridad del presidente Gustavo Petro.

En el marco del proceso en curso, las autoridades buscan determinar hasta qué punto la información filtrada fue compartida con actores ilegales o redes de inteligencia paralela, y evaluar la magnitud del daño institucional.

Tanto la supuesta espía Luisa Salgado como el mayor Pedronel Jiménez y el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva, fueron capturados y puestos a órdenes de las autoridades.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/presidente-petro-enviara-a-la-fiscalia-y-a-la-procuraduria-nuevas-pruebas-sobre-caso-pegasus/