Presidente Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

El presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hinchazón en las piernas, informó la Casa Blanca. A sus 79 años, Trump se sometió a estudios vasculares que confirmaron esta afección, común en personas mayores de 70 años. El diagnóstico fue comunicado por su médico, el capitán Sean Barbabella, quien descartó enfermedades más graves como trombosis o insuficiencia cardiaca.

La insuficiencia venosa crónica afecta las válvulas de las venas, dificultando el retorno de la sangre y generando acumulación en las extremidades. Los síntomas pueden incluir hinchazón, calambres y várices, aunque en este caso los médicos aseguraron que Trump no presenta molestias. Expertos indicaron que esta condición es habitual en personas de edad avanzada y con sobrepeso.

Según la Casa Blanca, el presidente también fue examinado por los moretones en sus manos, atribuidos al uso frecuente de aspirina y a los apretones de manos. Los análisis de sangre y el ecocardiograma practicados a Trump mostraron resultados normales y no revelaron complicaciones renales, cardíacas o sistémicas adicionales.

El presidente Trump, quien se convertirá en el mandatario de mayor edad en la historia de Estados Unidos durante su segundo mandato, continuará bajo observación médica. La Casa Blanca anticipó que en los próximos días se emitirá un informe detallando el tratamiento que seguirá para controlar esta afección.

*Con información de AmCham Colombia.