Procuraduría exige implementación de medidas urgentes ante crisis sanitaria en Medicina Legal de Barranquilla

En medio de la grave crisis que enfrenta la sede del Instituto Nacional de Medicina Legal en Barranquilla, marcada por la acumulación de cuerpos, malos olores e incluso la proliferación de insectos, la Procuraduría General de la Nación anunció una serie de compromisos que buscan mitigar los riesgos sanitarios y mejorar las condiciones en las que opera actualmente la entidad forense, así como también la de sus empleados.

Durante una reunión de seguimiento convocada para atender la emergencia, el Ministerio Público exigió soluciones concretas. Entre las medidas acordadas se encuentra la adquisición de un contenedor refrigerado en el que se puedan almacenar de manera temporal los cadáveres, dado que, según denuncia de una veeduría ciudadana y el mismo sindicato de trabajadores de Medicina Legal, en el sitio se habían acumulado hasta 80 cuerpos cuando la capacidad era solo de 20.

Otra de las exigencias de la Procuraduría, tiene que ver con la implementación de manera urgente de un plan de mitigación de moscas, sin dejar de lado el lavado y la desinfección de áreas especialmente donde están almacenados los cuerpos.

Estas acciones son claves para garantizar condiciones mínimas de salubridad, no solo para las familias que acuden a reclamar los cuerpos de sus seres queridos, quienes se han quejado porque los reciben en estado de descomposición, sino también para los funcionarios que deben hacer el abordaje y retiro de estos.

A la mesa de seguimiento de la crisis de Medicina Legal, asistieron funcionarios de la Defensoría del Pueblo, la Personería Distrital y hasta de Salud Pública, quienes vienen haciendo una vigilancia muy de cerca a las denuncias de la ciudadanía, quienes afirman que los olores en los alrededores de Medicina Legal en Barranquilla son insoportables.

“Vivimos en el edificio que está en toda la esquina de Medicina Legal y nos toca estar con las ventanas cerradas porque desde hace varios meses los olores son insoportables”, señaló María González, habitante del sector.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/altas-cifras-de-homicidios-tienen-colapsada-a-medicina-legal-en-barranquilla/