La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia encontró indicios graves para inferir que en lo que llama “sociedad criminal” para favorecer la campaña de Aida Merlano al Senado y de Lilibeth Llinás a la Cámara de Representantes, también se buscó beneficiar al entonces senador Arturo Char para repetir curul en las elecciones de 2018.
En desarrollo de la investigación el alto tribunal halló pruebas testimoniales y documentales que apuntan a la compra de 10.000 votos para el exparlamentario de Cambio Radical, distribuidos en diferentes poblaciones del departamento del Atlántico.
Según la Corte, la coordinación de la negociación de los votos estuvo a cargo del exdiputado Adalberto Llinás, hermano de Lilibeth y muy cercano a Arturo Char Chaljub.
Este hecho está registrado en el documento de 218 páginas en el cual el tribunal de justicia justifica la medida de aseguramiento y envío a la cárcel del mencionado exsenador, quien hoy está recluido en un pabellón de la Cárcel La Picota de Bogotá.
La Sala de Instrucción encontró que el grupo delictivo ilegal se conformó en 2017 en casa del exparlamentario, con participación de los beneficiarios de la compra de votos y de contratistas de la Alcaldía de Barranquilla como financiadores, y que luego sostuvieron reuniones en Casa Blanca, sede política de Aida Merlano, testigo principal en este proceso que al parecer apenas comienza.
Entre las pruebas se encuentran los testimonios de personas que hicieron parte de las operaciones ilegales para negociar los votos. Los testigos son: Rafael Rocha Salcedo, Francisco Palencia Borrero, Vicente Roger Rosanía, quienes fueron coordinadores o líderes. A ellos se le suma Edwin Martínez Salas, el gerente de la campaña de Aida Merlano, quien conoce detalles sobre el modus operandi del entramado criminal.
El papel de Adalberto Llinás
En el documento de la Corte Suprema se indica que el dirigente político Adalberto Llinás, además de oficiar como coordinador de la campaña de su hermana, Lilibeth, jugó un papel clave en la de Arturo Char.
La alta corte de justicia afirma que él era uno de los coordinadores encargados de organizar la compra de votos y tenía a su cargo más de 100 líderes en diferentes municipios del departamento del Atlántico. Su meta era la de concretar la compra de 10.000 votos para su hermana y para Arturo Char.
Una de las conclusiones plasmada en el documento de la Corte es que el trabajo de la sociedad criminal se tradujo, “en lo esencial en que Julio Gerlein, Aida Merlano y Lilibeth Llinás, entre otros, configuraran una estructura dedicada a la compra de votos y delitos electorales, con el objetivo de lograr que Merlano y Llinás alcanzaran una curul en el Congreso, y Arturo Char su reelección en el mismo órgano legislativo”.
Y afirma que esta sociedad ilegal permitió la “organización y logística para la compra de 10.000 votos a favor de Arturo Char”.
También dice en uno de sus apartes que Aida Merlano fue quien explicó, de manera coherente e hilvanada, lo ocurrido con esos votos. De manera concreta señala: “tal maniobra se ejecutó a través del coordinador de Char en su sede política (Casa Blanca), Adalberto Llinás, lo cual se percibe constatado, en virtud de las actividades efectivamente desplegadas por Adalberto en dicho escenario”.
El escenario no pinta nada bien
Como quiera que la Corte Suprema de Justicia se sustenta no solamente en las pruebas testimoniales, que se notan contundentes, sino de carácter documental, el escenario jurídico no pinta nada bien para Arturo Char Chaljub, quien seguramente, por el gigantesco poder de su familia, nunca pensó que iba a estar preso y con posibilidades de recibir como sanción una larga condena.
Entre las pruebas documentales que comprobarían la creación de esta sociedad criminal se encuentra información que está contenida en una USB en poder del alto tribunal. La memoria contiene el mapa de la ejecución de la operación de compra de votos en el Atlántico en el año 2018.
Hay varias carpetas con nombres de municipios como: Carpeta Galapa, Carpeta Juan de Acosta, Carpeta Pueblo Nuevo, Carpeta Puerto Colombia, Carpeta Sabanagrande, Carpeta Tubará 1, Carpeta Tubará 2, Carpeta Votos por Municipio, Carpeta Compra de Votos, Carpeta fotos generales.

Más historias
Tras ser absuelto, Álvaro Uribe dijo: “He dicho la verdad”
Senador Iván Cepeda presentará recurso de casación por absolucion de Uribe
Tribunal revoca condena y absuelve a Álvaro Uribe Vélez por soborno en actuación penal y fraude procesal