Trabajamos para poner cuanto antes gas de Sirius en la tubería: Presidente de Petrobras Colombia

El nuevo presidente de Petrobras Colombia, Alcindo Moritz, aseguró en Barranquilla que el proyecto de gas Sirius cambiará el escenario energético del país, y que se trabaja para poner cuanto antes este recurso en la tubería.

En declaraciones exclusivas a El Norte, el alto ejecutivo explicó que se avanza tanto en la parte técnica como en el cumplimiento de las normas de carácter social y ambiental.

En la actualidad el consorcio conformado por Petrobras y Ecopetrol  trabajan en la adquisición de datos meteoceánicos como parte del Proyecto de Desarrollo de Producción de este descubrimiento. Los resultados de la perforación del pozo Sirius 2, confirmaron los volúmenes de gas mayores a 6 Terapiés Cúbicos, hallazgo que podría duplicar las reservas actuales de gas del país.

Estos datos, junto con información ambiental del fondo marino, información de batimetría, de geotecnia y geofísica, son fundamentales para la instalación de la línea de flujo para el transporte del gas natural desde el yacimiento hasta la unidad de tratamiento del combustible en tierra, así como para la instalación de los sistemas de producción en el suelo marino.

“Yo estoy en Colombia hace 3 meses, entonces la primera cosa que aprendí aquí es la importancia de los recursos de gas que encontramos en el offshore. Es muy seguro que pongamos este recurso en la tubería… esto va a cambiar el escenario energético de Colombia”, expresó Alcindo Moritz, quien asistió al Foro OFFSHORE, La clave para una soberanía energética sostenible, organizado por la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, ACIPET, y la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía, ACGGP, cumplido en la Universidad del Norte.

Seguridad energética para Colombia

Subrayó que este proyecto significa seguridad energética “y estamos haciendo de todo lo que podemos para que pongamos el gas en la tubería y eso es un hito muy importante”.

Alcindo Moritz, quien reemplazó a Rodrigo Costa, anotó que está muy claro que se cuenta con los recursos de gas, al tiempo que anotó que “todavía estamos haciendo la campaña de perforación y ojalá logremos encontrar más gas”.

En cuanto a las gestiones para las licencias ambientales, anotó que estos procesos están muy bien. “Estamos haciendo todo conforme a la normativa colombiana, hay la parte técnica y la parte social y ambiental que como se dijo está muy reglado y estamos siguiendo todas las reglas y haciendo todo para que pongamos el gas lo más pronto posible en la tubería”, indicó.

Sobre los tiempos previstos para que comience la producción, señaló que “estamos haciendo todo para cumplir los plazos, claro que es un planeamiento y puede cambiar para más temprano o más tarde, pero estamos haciendo de todo para cumplir lo que está planeado”.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/ecopetrol-afirma-que-el-gas-natural-en-sirius-2-es-de-buena-presion-y-calidad/