Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Trump anuncia captura del sospechoso de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que ya está bajo custodia el sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, quien murió tras recibir un disparo en un evento universitario en Utah.

Trump anunció la captura del presunto asesino en declaraciones hechas a medios estadounidenses.

También expresó que espera que el detenido reciba la pena de muerte, dado que Utah sigue siendo uno de los estados donde la pena capital está vigente.

El presidente Donald Trump describió el asesinato como un “asesinato político” y culpó a lo que él denomina la “izquierda radical” de incitar violencia mediante discursos que polarizan.

Donald Trump recordó a Kirk y lamentó su asesinato. “Era la mejor persona, no merecía esto. Trabajaba con tanto esfuerzo y tan bien. A todos les caía bien”, expresó el presidente de los estadounidenses.

Refiriéndose a la identificación del sospechoso, manifestó: “Alguien muy cercano a él dijo: ‘hmm, ese es él’. Y básicamente acudió al padre, fue a un alguacil de EE. UU.”.

Lo que se conoce hasta ahora

Charlie Kirk fue asesinado durante un evento universitario de Turning Point USA en Utah Valley University, Orem, donde adelantaba uno de sus acostumbrados debates políticos con estudiantes. 

Testigos reportan que el atacante disparó desde un techo cercano y huyó hacia una zona boscosa. Las autoridades recuperaron un rifle de cerrojo de alta potencia que creen pudo ser el arma usada.

Se recogieron indicios forenses en el lugar: una huella de palma, una impresión de antebrazo, huellas de calzado y otros rastros físicos. El sospechoso fue identificado como Tyler Robinson, de 22 años de edad, quien vive en Utah. 

El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el ataque de “asesinato político” y pidió que se garantice un proceso justo pero firme.

Se ha producido una fuerte polarización: seguidores de Trump reclaman justicia rápida y ejemplar, mientras que otros advierten sobre el peligro de apresurarse a culpar sin evidencia sólida. También hay preocupación sobre el clima de violencia política en el país.