Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York

El demócrata Zohran Mamdani se alzó con una victoria trascendental en las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York este martes, marcando un cambio generacional y político en la capital financiera del país.

A sus 34 años, Mamdani no solo se convierte en el alcalde más joven de Nueva York en más de un siglo, sino también en el primer alcalde musulmán de la metrópoli.

La contienda, impulsada por el ala progresista del Partido Demócrata, registró la mayor participación ciudadana en más de medio siglo, superando los dos millones de votos emitidos.

Mamdani se impuso con cerca del 50 por ciento de los votos, derrotando al exgobernador Andrew Cuomo, quien concentró el 41,6%, y al republicano Curtis Sliwa, que quedó en tercer lugar.

Un perfil inédito en el ayuntamiento

Mamdani, de ascendencia surasiática e hijo de madre india, nació en Uganda, por lo que su triunfo lo establece como el primer alcalde de Nueva York natural de África y el primero de origen surasiático en dirigir la ciudad. Asumirá su cargo el 1 de enero.

Su campaña estuvo cimentada en una plataforma de justicia social y propuestas económicas destinadas a beneficiar a las clases media y baja. Entre sus promesas más destacadas se encuentran la implementación de guarderías gratuitas, colectivos urbanos sin costo y supermercados públicos.

Asimismo, propuso la creación de un Departamento de Seguridad Comunitaria que priorizaría el despliegue de equipos de salud mental sobre la tradicional respuesta policial.

En su discurso de victoria en Brooklyn, el socialista demócrata declaró que la ciudad está entrando en un cambio de era, dando un “salto de lo viejo a lo nuevo”. Afirmó que su gestión presentará la “agenda más ambiciosa para abordar la crisis del costo de vida” que Nueva York ha presenciado desde los tiempos del ex alcalde Fiorello La Guardia.

Desafío a las dinastías y a Trump

La victoria de Mamdani representa un espaldarazo significativo para la izquierda neoyorquina, otorgándole una influencia inédita en la política local.

Durante la contienda, Mamdani enfrentó fuertes ataques de sus rivales. El presidente Donald Trump lo calificó de “antisemita” y “candidato comunista” en su plataforma Truth Social. Trump incluso amenazó con retener los fondos federales y tomar el control de la ciudad si Mamdani ganaba.

Mamdani respondió con desafío al presidente, declarando: “Donald Trump, ya que sé que me está viendo, tengo cuatro palabras para ti: ¡Sube el volumen!”. También apuntó directamente a su rival Andrew Cuomo, que intentaba regresar como independiente tras renunciar hace cuatro años por denuncias de acoso sexual: “Amigos míos, hemos derrocado una dinastía política”.

El alcalde electo insistió en sus valores, comprometiéndose a defender a quienes ama, incluyendo inmigrantes, miembros de la comunidad trans, mujeres negras que perdieron sus trabajos federales y madres solteras.

Rechazó las críticas sobre su identidad: “Soy joven… soy musulmán. Soy socialista democrático. Y, lo más grave de todo, me niego a disculparme por nada de esto”.

Le deseó mucho éxito en su labor

A pesar de ser criticado por sus posturas hacia la policía y su apoyo a la causa palestina, Mamdani prometió diálogo y anunció que mantendrá a Jessica Tisch como comisionada del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).

Tras el triunfo, los expresidentes demócratas Bill Clinton y Barack Obama celebraron el resultado, asegurando que Nueva York continuará bajo el mando del partido azul. Clinton felicitó al ugandés y le deseó “mucho éxito en su labor”.

En su primera rueda de prensa como alcalde electo, Mamdani reflexionó sobre el futuro, haciendo alusión a una famosa frase del gobernador Mario M. Cuomo: “La poesía de la campaña electoral puede haber llegado a su fin anoche, pero la bella prosa de gobernar apenas comienza”.