Tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, el príncipe Carlos se convertió finalmente en rey del Reino Unido y de otros 14 territorios, poniendo fin a una espera de más de 70 años, la más larga de un heredero en la historia británica.
El nuevo Rey asume una tarea abrumadora pues su madre era muy popular y respetada, pero deja una familia real que ha visto empañada su reputación y tensadas sus relaciones, con acusaciones incluso de racismo contra funcionarios del Palacio de Buckingham.
Carlos se enfrentará a esos retos con 73 años, convirtiéndose en el monarca de mayor edad en ocupar el trono en un linaje que se remonta a 1.000 años, acompañado con su segunda esposa Camilla, que aún divide a la opinión pública.
El diario Milenio señala que para los detractores, el nuevo rey es débil, vanidoso, entrometido y mal preparado para el papel de soberano. Se le ha ridiculizado por hablar con las plantas y obsesionarse con la arquitectura y el medio ambiente, y será asociado durante mucho tiempo con su fallido primer matrimonio con la difunta princesa Diana.
Sus partidarios por el contrario afirman que eso es una distorsión del buen trabajo que hace, que simplemente se le malinterpreta y que en áreas como el cambio climático se ha adelantado a su tiempo. Afirman que es reflexivo y se preocupa por sus conciudadanos británicos de todas las comunidades y condiciones sociales.
El Rey Carlos III, como ha decidido llamarse, tiene una organización benéfica Prince’s Trust que ha ayudado a más de un millón de jóvenes desempleados y desfavorecidos desde su lanzamiento hace casi 50 años.
Los otros dos reyes que habían llevado el nombre de Carlos fueron Carlos I, quien lideró la corona desde 1625 hasta su ejecución en 1649, tras ser acusado de traición en una época en la cual la monarquía fue abolida y se convirtió a la nación en una república. Su hijo, Carlos II, recuperó la corona en 1660 y estuvo al mando del país hasta 1685.
El nuevo monarca se dirigió al mundo a través de un comunicado, refiriéndose a la muerte de su madre.
“La muerte de mi amada madre, su majestad la reina, es un momento de mayor tristeza para mí y todos los miembros de mi familia. Lamentamos profundamente el fallecimiento de una querida soberana y una muy querida madre. Sé que su pérdida se sentirá profundamente en todo el país, los reinos y la mancomunidad, y por incontables personas en todo el mundo”, dijo.
Más historias
‘Héroes del mar’ de Bob Esponja llega a Mallplaza Barranquilla
La lujosa boda del futbolista Luis Díaz y Geraldine Ponce en Barranquilla
El Hijo del Búho lanza ‘Como el río’, ya disponible en plataformas