Con una inversión de 32 mil millones de pesos se viene adelantando la reconstrucción y restauración de la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico.
Las fuentes de financiación de estas obras son: Gobierno Departamental, con 24 mil millones de pesos y los restantes 8 mil millones los aporta la Uniatlántico.
Básicamente se está recuperando la arquitectura patrimonial y, al mismo tiempo, haciendo reforzamientos estructurales para dar todas las garantías de estabilidad de la edificación.
De acuerdo a lo precisado por la gobernadora, Elsa Noguera, está previsto que a finales del presente año sean entregados dos bloques ya intervenidos.
“Las obras avanzan a muy buen ritmo y parte del éxito es que se montaron seis frentes de trabajo, uno para cada bloque. Recordemos que son cuatro bloques, más el teatro y el museo. La buena noticia es que vamos muy bien y es una realidad que el año entrante vamos a estrenar facultad de Bellas Artes”, aseguró la mandataria seccional.
La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, informó que en el teatro, el bloque Pedro Biava, el museo y en artes plásticas se avanza en las actividades de reforzamiento de cimentaciones, muros existentes y demoliciones de muros no patrimoniales. Mientras que en el Aula Magna y Alejandro Obregón se realiza el levantamiento de nuevos muros y reforzamiento de los existentes.
Indicó que también se desmontó el vitral del teatro para su salvaguarda, mientras se avanza en las labores de reforzamiento estructural del lugar, todo acorde a los estudios y diseños aprobados por el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, expresó que las obras marchan a buen ritmo, “gracias al trabajo en equipo que estamos ejecutando, y que pronto podamos entregar a todo el departamento y la región Caribe este centro de cultura, arte, música y de mucha academia”.
Más historias
Colegios ilegales están atrayendo estudiantes con promesa de cursar varios años en 6 meses en Cesar
Unisimón, la mejor universidad de la región Caribe para estudiar Psicología, según ranking
Diseño de Modas, el nuevo programa de pregrado en Unisimón