Con enfoque preventivo y de mantenimiento avanza dragado en canal de acceso al puerto de Barranquilla

La operación de dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla avanza conforme a lo planeado, permitiendo mantener las condiciones de navegabilidad en uno de los corredores fluviales más estratégicos del país.

Así lo confirmó el director ejecutivo de Cormagdalena, Álvaro Redondo, durante la visita informativa a bordo de la draga china Xin Hai Ma, en compañía del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char y representantes del gremio portuario.

“Estamos ejecutando un plan técnico riguroso, respaldado por análisis hidrosedimentológicos permanentes y monitoreo morfológico mensual del río”, afirmó Redondo.

Expresó que el canal ha sido intervenido en 13 ocasiones durante 2025, con un enfoque preventivo y de mantenimiento que ha permitido reducir los tiempos de respuesta ante eventos críticos de sedimentación.

Esta capacidad de intervención oportuna se refleja en la dinámica portuaria: solo en abril de este año, la zona movilizó 1.247.765 toneladas de carga, lo que representa un crecimiento del 5,45% con respecto al mismo mes en 2024.

Las intervenciones son respaldadas por información técnica del Centro de Investigación e Ingeniería (CIIC) de Cormagdalena, que emplea herramientas de modelación numérica en 2D, análisis de orillas y evolución del thalweg, garantizando así decisiones basadas en evidencia científica.

“El canal de acceso al puerto de Barranquilla es una prioridad, y por eso hemos fortalecido nuestra capacidad de respuesta con tecnología, seguimiento técnico permanente y una draga operativa de manera continua”, expresó el director ejecutivo de Cormagdalena.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char resaltó que “Este es un caso de éxito, los números del calado han sido históricos desde el 2023 ha estado de 10 metros para arriba. Además, se le ha inyectado una bala de oxígeno a la productividad, a la empleabilidad en torno al río que es la autopista más grande que nosotros tenemos”.

Hay que destacar que el dragado en la zona portuaria de Barranquilla es clave para garantizar el normal funcionamiento de las operaciones portuarias, teniendo en cuenta la alta sedimentación que se produce en estos últimos kilómetros del río.

Cormagdalena reafirmó su compromiso con la gestión técnica y el desarrollo del río Magdalena, como eje de conectividad, competitividad y progreso para el país.