El presidente de la Junta Directiva de Camacol Atlántico, Jorge Segebre destacó el buen comportamiento del sector de la construcción en el departamento del Atlántico y anunció que el próximo año se desarrollarán importantes proyectos de vivienda social en esta zona del país.
En el Congreso Colombiano de la Construcción 2022, que se cumple por primera vez en Barranquilla, en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, el ejecutivo precisó que este año se cerrará con cifras similares a las del año anterior, en medio de la afectación que produce en el sector el aumento del precio del dólar que incrementa el valor de los insumos.
“Hemos tenido más de 9.800 subsidios adjudicados. Somos el segundo departamento del país con más subsidios y eso es muy bueno”, anotó el ejecutivo.
Manifestó que en el Atlántico aún hay mucha tierra para construir.
Con respecto a las políticas del Gobierno Nacional para impulsar la construcción afirmó: “Estamos dialogando con ellos, hablando con la ministra de Vivienda y creo que vamos a llegar a unos acuerdos para que la gente de Barranquilla, del Atlántico y de Colombia tenga una vivienda digna”, manifestó Segebre.
Destacó que el subsidio de vivienda Mi Casa Ya va a seguir, brindándole casa propia a muchos colombianos.
El directivo de Camacol Atlántico espera que el dólar se normalice y baje pronto. Y sobre el tema de reforma tributaria dijo que hay que esperar a ver qué va a pasar “yo creo que se va a ajustar a una buena medida y que el Gobierno, los ciudadanos y el Congreso van a llegar a un acuerdo para que vivamos en paz, para que la reforma tributaria sea beneficiosa, para impulsar lo que haya que impulsar y para que las empresas sigan produciendo y generando”, aseguró el dirigente gremial..
Más historias
Reforma Laboral incluye recomendaciones de la OCDE en materia de empleos y pensión: MinTrabajo
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo
El BID desembolsa USD97 millones a Barranquilla y la escoge para sede en el 2026