Dólar en Colombia, muy cerca de tocar los $5.000

La semana pasada, la tasa de cambio cerró por encima de los $4.900 por dólar y este lunes se acerca más a los $5.000.

La divisa abrió la jornada de hoy lunes 24 de octubre a un precio de $4.925,00 y a las 08:45 a.m. alcanzó los $4,964.50, volviendo a registrar máximos históricos.

El peso colombiano es la segunda moneda de la región que más se devalúa frente al dólar durante 2022, después del peso argentino (-33,20%), con -16,99% con corte al 21 de octubre, según cifras de Bloomberg.

La coyuntura internacional marcada por altas tasas de interés, inflación, escasez, crisis de suministros, guerra, problemas de abastecimiento, altos costos de fletes para el transporte internacional de mercancías, y pérdida de poder adquisitivo, entre otros factores, impactan el comportamiento del valor de la divisa.

Pero igualmente, de acuerdo con el presidente de Valton Capital, José Ignacio Murcia Gallego, la tendencia alcista de la divisa en el mercado nacional, registrada en los últimos días no sólo obedece a factores externos, también tiene mucho que ver la inestabilidad de la política económica que ha mostrado el gobierno de Gustavo Petro.

“La perspectiva del precio del dólar es hacia el alza, y es posible que al finalizar el año el valor de la divisa se ubique entre los $5000 y los $5200”, señala Murcia Gallego.

Para el analista lo que está sucediendo es que, ante la incertidumbre creada por la falta de claridad en las decisiones de gobierno, muchos de los inversionistas en Colombia buscan dólares para sacarlos del país y llevarlos a lugares que ofrezcan mejores condiciones para colocación de sus inversiones, lo que crea una presión en el mercado nacional llevando el precio de la divisa al alza.