Gobiernos nominan cinco candidatos a la presidencia del BID

Los países miembros han propuesto cinco candidatos para el cargo de presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El período de nominación cerró el viernes, 11 de noviembre de 2022. Estos son los aspirantes a ocupar la importante posición:

  • Cecilia Todesca Bocco fue nominada por Argentina.
  • Gerard Johnson fue nominado por Trinidad y Tobago.
  • Gerardo Esquivel Hernández fue nominado por México.
  • Ilan Goldfajn fue nominado por Brasil.
  • Nicolás Eyzaguirre Guzmán fue nominado por Chile.

El candidato de Brasil fue nombrado por el presidente saliente Jair Bolsonaro, pero el presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, tendría un nuevo candidato, por lo que dicho país pretende retrasar la elección hasta el año que viene para que el nombramiento de Brasil pueda reflejar al nuevo líder elegido.

Los Gobernadores del BID, que usualmente son ministros de Hacienda u otras altas autoridades económicas de los 48 países miembros del Banco, tendrán la oportunidad de entrevistar a los candidatos en una reunión virtual el 13 de noviembre de 2022.

El Banco informó que la elección se llevará a cabo en una reunión híbrida de la Asamblea de Gobernadores el 20 de noviembre de 2022. América Latina lleva dividida a esta elección, por lo que una vez más, el voto de Estados Unidos será determinante, al tener el 30% de poder del voto. Le sigue Brasil y Argentina, cada uno con 11%. Colombia y Chile tienen una participación de 3% cada uno.

El anterior presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, fue destituido a finales de septiembre por su relación con una empleada.

MEJORAR VIDAS

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Creado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento de largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe.

El BID también realiza investigaciones de vanguardia y proporciona asesoramiento político, asistencia técnica y formación a clientes de los sectores público y privado en toda la región.