Habrá subsedes de Panamericanos Barranquilla 2027, Rodolfo Bosa designado director de los Juegos

Con la presencia de la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia y representantes de la Alcaldía de Barranquilla y Gobernación del Atlántico, en conjunto con los alcaldes de municipios de Malambo, Rumennige Monsalve; y Puerto Colombia, Wilman Vargas, se llevó a cabo la primera reunión para ir organizando lo que será la Mesa Técnica de los Juegos Panamericanos 2027 que se cumplirán en Barranquilla.

“Es un reto muy grande para la nación y la ciudad. Son los juegos previos a los Olímpicos, en el sistema de importancia, Barranquilla tiene la responsabilidad de tener la mejor infraestructura deportiva, para recibir lo mejor a los visitantes que son muy importantes para nosotros”, señaló la Ministra.

Añadió que se tienen bastantes dificultades, “porque lo único que hicieron los Gobiernos pasados fue presentarnos candidatura, pero no se hizo un documento Conpes. Tengo una preocupación, el Gobierno del cambio se comprometió con Barranquilla en hacer los juegos, el Presidente ha mantenido su palabra y vamos a empezar a revisar todo lo que tenemos y qué se va a hacer”.

Precisó la revisión se hará con los diferentes ministerios y los tres actores que son la Alcaldía, la Gobernación y el Ministerio del Deporte.

En el acto hicieron presencia los alcaldes de los municipios de Malambo y Puerto Colombia; quienes se encuentran en el Área Metropolitana de la ciudad.

“La intención es también darle inclusión a los departamentos que se encuentran alrededor por un tema a tener en cuenta debido a que la ficha técnica indica que los deportes a practicar deben estar como máximo a una hora de la ciudad sede”, agregó la medalla de oro en los Olímpicos de Sidney 2000.

El único nombre designado en la Mesa Técnica como director de los juegos fue Rodolfo Bossa, quien en su intervención manifestó que con su experiencia espera dar los mejores resultados

“Agradezco esta designación. Es un compromiso enorme, espero estar a la altura de las circunstancias, para sacar adelante unos juegos que arrancaron como un sueño y que pueden ser de los mejores de la historia. El compromiso de toda una región que le va a permitir a todo el mundo demostrar de qué estamos hechos no solo en lo deportivo”, señaló el cartagenero.

Esta designación no fue tomada de buena manera por Helmut Belligrodt, quien hace parte del Comité Olímpico Colombiano al señalar que a pesar de no ser invitados a esta apertura hizo caso al presidente de este ente, Ciro Solano, quien por estos días está en una agenda deportiva en Corea del Sur.

Urrutia respondió que esto de momento no era necesario debido a que en primera instancia la reunión era con los mandatarios de la ciudad que organiza el evento.

Se espera que en los próximos días haya más información con respecto a las actividades que se estarán cumpliendo en Barranquilla, sede de los juegos que están pactados para 2027.