*La capacidad instalada de producción se aumentará en más de 35%.
El anuncio de millonarias inversiones para ampliar su capacidad instalada y que ello lleve a la obtención de mayores ingresos, muestra que la empresa Tecnoglass aprovecha las diferentes circunstancias de mercado que se presenten.
Y es que mientras muchas compañías están siendo conservadoras en sus inversiones ante la incertidumbre que origina la guerra entre Rusia y Ucrania, los altos costos de producción por la disparada de la inflación, la posible recesión en Estados Unidos y a nivel local, la reforma tributaria, el fabricante líder en la manufactura de vidrio, avanza en su expansión a nuevos mercados.
Tecnoglass, que en el segundo trimestre de 2022 obtuvo ingresos totales récord de USD $169,1 millones, afirma que, si las presiones macroeconómicas sobre la industria se llegaran a intensificar, están muy bien posicionados para ganar participación de mercado por su ventajosa estructura de costos y las inversiones significativas en curso para mejorar aún más la eficiencia del negocio.
Estas inversiones de capital para crecimiento incluyen proyectos de automatización, líneas de producción adicionales y compra de terrenos para atender la expansión a nuevos mercados.
Son aproximadamente US$52 millones de dólares, que se invertirán, de los cuales aproximadamente $35 millones ya se han gastado, financiados por la fuerte generación de flujo de caja operacional de la Compañía. Con estos recursos de crecimiento estratégico la Compañía prevé poder facturar más de US$950 millones al año para el segundo trimestre de 2023. Este año espera terminar con una capacidad de producción instalada equivalente a más de US$800 millones de dólares en ventas anuales.
La empresa detalló que la capacidad instalada de producción se aumentará en más de 35% y que se automatizarán procesos logísticos dentro de las líneas de producción de vidrio, lo que permitirá el procesamiento de aproximadamente un 50% más de vidrio en comparación con los niveles actuales.

NEGOCIO RESIDENCIAL UNIFAMILIAR EN CRECIMIENTO
Christian Daes, Director de Operaciones de Tecnoglass, manifestó: “Estamos tomando un curso de acción prudente para garantizar que nuestros tiempos de entrega permanezcan entre los mejores de la industria y que nuestras operaciones verticalmente integradas de clase mundial tengan espacio para el crecimiento a largo plazo, tanto con nuestros clientes existentes, como con nuevos. Si bien aún no hemos utilizado completamente la capacidad de nuestras operaciones actuales, seguimos expandiéndonos rápidamente, liderados por nuestros productos para el mercado residencial unifamiliar, que ahora representan el 44% de nuestras ventas”.
El ejecutivo agregó que están en proceso de abrir dos showrooms en Nueva York y en Carolina del Sur, con showrooms adicionales planeados en otras regiones, para impulsar la expansión geográfica del negocio residencial unifamiliar, el cual atiende mayormente al mercado de remodelación y renovación, un mercado históricamente resiliente.
“Nuestra actividad en el negocio comercial continúa repuntando a pesar del aumento de las tasas de interés, ya que los clientes escogen a Tecnoglass como su proveedor preferido por la confiabilidad en los tiempos de entrega y nuestras ventajas estructurales, particularmente en la región sureste de los Estados Unidos, incrementando nuestra participación de mercado. Nuestras inversiones anticipadas de alto rendimiento demuestran la confianza que tenemos en nuestra capacidad para innovar, obtener nuevos negocios y ofrecer resultados excepcionales”, puntualizó Daes Abuchaibe.
Más historias
Reforma Laboral incluye recomendaciones de la OCDE en materia de empleos y pensión: MinTrabajo
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo
El BID desembolsa USD97 millones a Barranquilla y la escoge para sede en el 2026