“Lo que tramita el Senado no es mi reforma laboral”: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro arremetió contra la reforma laboral que se tramita en el Congreso de la República, a la cual calificó como una de las más atrasadas.

El jefe de Estado subrayó que esa iniciativa no es su reforma, por cuanto a su juicio le agregaron un artículo que la derriba, y es la contratación por horas

También cuestionó la parte relacionada con la contratación por horas que según él hace inicuo el salario mínimo y la estabilidad laboral.

“Lo que tramita el Senado no es mi reforma laboral, contiene partes, pero le agregaron un artículo que la derriba toda: la contratación por horas, hace inocuo el salario mínimo, la jornada diaria de 8 horas, las horas extras, y sobre todo la estabilidad laboral”, escribió en su cuenta de X.

También señaló que el trabajo por horas “es un mayor retroceso que los contratos basura y la ley 50, juntas”.

Una verdadera contrarreforma

Señaló igualmente que el contrato por horas es una propuesta de Iván Duque, que el pasado Congreso no quiso aprobar.

“La reforma laboral se convierte con ese artículo en una verdadera contrarreforma de las más atrasadas de las que se han visto”, aseguró el jefe de Estado.

Es bueno recordar que el proyecto de reforma laboral que presentó inicialmente el gobierno Nacional, fue hundida en la Comisión Séptima del Senado de la República.

Posteriormente, tras la presentación de una iniciativa de Consulta Popular para que a través de esa vía el pueblo aprobara los puntos de la reforma laboral hundida, el Senado la revivió y la Comisión Cuarta la aprobó con varios de los puntos de la propuesta que presentó Petro.

Ahora el presidente de la República la critica severamente, lo que indica que no cuenta con su apoyo y por ende tampoco tiene el respaldo de la bancada del Pacto Histórico. Quiere decir que el gobierno hará lobby para hundirla y seguir con la idea de la Consulta Popular.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/la-reforma-laboral-esta-siendo-destrozada-en-el-congreso-afirma-la-cut/