Una solicitud al Gobierno Nacional para que evalúe y reconsidere la posición de no suscribir nuevos contratos de exploración y producción, hizo en nombre de la industria del gas la presidenta de Naturgas, luz Stella Murgas.
“Si queremos ser autosuficientes desde el punto de vista de gas natural debemos acelerar las campañas exploratorias en tierra y costa afuera para también así ser autosuficientes en la producción de fertilizantes, para mantener seguridad alimentaria y tener una verdadera lucha frontal contra el hambre”, sostuvo Murgas.
Añadió que hoy Colombia tiene unos contratos suscritos respecto de áreas en las que ya se ha realizado el descubrimiento de una reservas que dan para tener una autosuficiencia hasta de 11.4 años. Sin embargo anotó que el mismo Estado colombiano en áreas no asignadas, sumadas también a la información que obtienen las compañías históricamente en suelo colombiano, ha identificado un recurso importante que podría convertirse en reservas futuras y dar al país autosuficiencia hasta por 100 años.
“Si el presidente de Gustavo Petro quiere dejar un legado a las generaciones futuras su legado sería dejar seguridad energética y seguridad alimentaria por un siglo”, dijo Luz Stella Murgas, en la rueda de prensa inicial del Congreso de Naturgas que arrancó hoy en Cartagena.
Más historias
Reforma Laboral incluye recomendaciones de la OCDE en materia de empleos y pensión: MinTrabajo
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo
El BID desembolsa USD97 millones a Barranquilla y la escoge para sede en el 2026