La Policía Nacional prepara operativos de control ante la proliferación, no solo en Barranquilla, sino en municipios del Atlántico sobre todo en los que el turismo es fuente económica, de camionetas de alta gama blindadas y custodiadas por personal con armas cortas y largas.
La medida que viene siendo estudiada, desde hace varios meses, será acelerada luego del impacto producido por la fiesta del domingo pasado en Sabanilla, Puerto Colombia, que terminó en tragedia, con dos personas muertas y una herida, en la que fue evidente la presencia de personas usando este tipo de vehículos lujosos y de personal fuertemente armado.
“Lo grave de la situación es que aquí se están movilizando, en la zona, vehículos de alta gama, blindados, con gente armada, que no sabemos de quien se trata y queremos evitar que esos sucesos se repitan”, comentó en medios de comunicación el coronel Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
El oficial explicó que para ello se busca contar con el apoyo del nivel central de la institución, pues hay que tener en cuenta que, aunque no hay prohibición ese sentido, siempre y cuando se cumpla con los requisitos de ley, sí es necesaria la aplicación de medidas preventivas.
“No vamos a permitir que en nuestra área metropolitana deambulen, de la forma como lo vienen haciendo, aun si tienen permisos de portar armas de fuego, cortas o largas como se veía en los videos que están circulando en las redes sociales”, sostuvo Urquijo.
Agregó que en el caso de la fiesta hubo cuatro personas capturadas, dos de ellas colombianas y las portadoras de un revolver y una pistola, y otras dos de nacionalidad venezolana.
“Esas personas portaban dos armas de fuego y fueron presentadas ante las autoridades competentes por el delito de porte ilegal, pero, una vez en la Fiscalía, presentaron los documentos; sin embargo, una de las armas estaba percutida; ambas quedaron a disposición de la autoridad competente y vinculadas a este proceso”, dijo el oficial.
Sobre las personas detenidas de manera preventiva, indicó que no tenían antecedentes y las que portaban las armas, las colombianas, quedaron en libertad y se esperaba lo mismo con las dos restantes, las venezolanas, porque no había denuncias contra ellos.
Más historias
En Suan decretan toque de queda tras alteraciones por la muerte de un joven
Barranquilla vivió días negros, estuvo en cenizas, pero se levantó y se transformó, asegura Alcalde
Atlántico con su capital es un territorio en evolución: Probarranquilla