Este martes, se radicó para segundo debate la ponencia del Presupuesto General de la Nación de 2023, por un monto de $405,6 billones.
El viceministro general de Hacienda, Diego Guevara, dijo que entre otros hay un artículo nuevo: Apoyo al déficit de los sistemas de transporte público masivo.
Se precisa que “Durante el año 2023 la Nación en conjunto con las entidades territoriales, establecerán esquemas de cofinanciación para atender el déficit de los sistemas integrados de transporte masivo y sistemas estratégicos de transporte”.
El aporte total de la Nación será hasta por $300.000 millones.
El viceministro Guevara precisó que también se incluyeron unos recursos importantes para la Defensoría del Pueblo, que no sabían incluir en las discusiones anteriores.
Y también $50 mil millones para el sector Deporte. “Hemos tenido unas discusiones provechosas con la Federación Nacional de Departamentos para buscar algunos acuerdos alrededor de los niveles de desahorro de los municipios.
“Hoy ha sido radicada la ponencia y la siguiente semana, entre el 18 y el 20 de octubre estaremos dando ya las discusiones finales en la plenaria del Congreso y por Ley, el proyecto de presupuesto debe estar aprobado ya para el 20 de octubre”, puntualizó el Viceministro de general de Hacienda.
Más historias
Bajó precio de la energía e influyó en descenso de la inflación
Reforma Laboral incluye recomendaciones de la OCDE en materia de empleos y pensión: MinTrabajo
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo