Procuraduría pide al Gobierno evitar retrasos en pagos de subsidios de energía y gas

  • El ministerio Público anunció la posibilidad de iniciar procesos disciplinarios en relación con los temas de la deuda pública.

En medio del nombramiento de un nuevo agente interventor para la empresa Air-e, la Procuraduría General de la Nación informó que mantendrá su vigilancia sobre la situación de esta compañía y el sector energético nacional.

Justamente en medio de esta vigilancia, la Procuraduría pidió al Gobierno nacional “implementar soluciones estructurales y una mejor focalización de los subsidios como lo sugirió la Contraloría General de la República en su informe sobre subsidios de energía y combustibles entre 2014 y 2024”.

Si bien el ente de control reconoce que se han dado importantes avances en el giro de los subsidios hechos por el Gobierno a los sectores de energía y gas, el Ministerio público recordó que debieron intervenir en la acción de cumplimiento que buscaba gestionar el pago de dichos subsidios por un valor cercano a los $2.5 billones de pesos, los cuales estaban retrasados hasta hace algunos días.

Ante el pago de los recursos, la Procuraduría “valoró positivamente el anuncio del ministro de Minas y Energía de ponerse al día”, pues esto representa un avance significativo para la estabilidad financiera del sector y garantiza la continuidad en la prestación de estos servicios esenciales.

En el mismo sentido, la Entidad recalcó la importancia de que el proceso de pago se refuerce con medidas de transparencia frente a los saldos adeudados y las etapas asociadas, implementando un tablero de control que le permita a la ciudadanía tener información en tiempo real.

Finalmente, solicitó a los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda y Crédito Público evitar que esta situación se repita este año, y anunció la posibilidad de iniciar procesos disciplinarios en relación con los temas de la deuda pública.