Reconocer a Palestina como Estado premia a Hamás: Trump

En la sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas llevada a cabo este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó duramente las recientes decisiones de varios países occidentales de reconocer formalmente al Estado palestino. 
Según Trump, tales reconocimientos constituyen una “recompensa” indebida hacia Hamás, y no contribuyen a poner fin al conflicto ni al rescate de los ciudadanos israelíes retenidos como rehenes.
En los últimos días, países como Francia, Portugal, Reino Unido,  Canadá,  Australia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y Mónaco han anunciado que reconocen a Palestina como Estado o tienen ya dicho reconocimiento efectivo.
Se estima que 157 de los 193 miembros de la ONU ya reconocen a Palestina como Estado, lo que representa alrededor del 81 %de la comunidad internacional.
En síntesis, durante su discurso ante la ONU, Trump sostuvo que: Reconocer unilateralmente a Palestina en este momento “premia” las acciones de Hamás. 
A su juicio tales reconocimientos no ayudarán a liberar a los rehenes que aún tiene Hamás.
No contribuyen a la terminación del conflicto, en su opinión, sino que podrían exacerbar las tensiones.

La reacción de Israel

Israel, y en particular su primer ministro Benjamin Netanyahu, han reaccionado de forma crítica, señalando que reconocer a Palestina ahora es “premiar el terrorismo”. 
Analistas consideran que los países que han reconocido a Palestina lo han presentado como un paso simbólico hacia la solución de dos Estados, enfatizando la urgencia de un cese del fuego y la liberación de los rehenes.
De esta manera se configura un claro contraste diplomático entre los aliados occidentales de Estados Unidos que han optado por reconocer a Palestina, y la postura de Washington, que sigue rechazando estos reconocimientos mientras dure el conflicto y no se avance en negociaciones más amplias.