La cada vez más deteriorada situación financiera de Air-e representa una comprobada amenaza para el sector eléctrico de gran parte del Caribe colombiano, dado que su iliquidez ya está afectando la cadena energética, que en poco tiempo podría colapsar financieramente dando paso a un apagón.
En medio de ese escenario se ratificó que la empresa distribuidora y comercializadora de energía ha incrementado sus pérdidas mensuales, derivadas de una deficiente gestión y de un mercado complejo caracterizado por altos niveles de robo y no pago de la energía.
Mientras que para operar requiere de un recaudo mínimo de 380 mil millones de pesos, sólo está recaudando un promedio de $300 mil millones, lo que significan pérdidas mensuales por el orden de los $80 mil millones, que antes de la intervención estaban en un poco más de 50 mil millones de pesos.
Esta cifra se la suministró a Cambio el recién posesionado agente interventor de Air-re, Nelson Vásquez, quien calificó la situación de la compañía como supercrítica, advirtiendo que esta situación es insostenible.
Y sin duda que es insostenible porque sus deudas están disparadas. Sumadas las que tiene con generadores y transportadores de energía y otros acreedores, ya superan los 2.3 billones de pesos, y creciendo. Solo a las generadoras les debe más de $1.5 billones.
No gestiona salida financiera
Y sin duda que lo más preocupante es que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios actúa como si no estuviese pasando nada y no gestiona una salida financiera a tan grave problema.
De esta manera Air-e no tiene recursos ni para pagar, ni para hacer las grandes inversiones que requiere el sistema de distribución de energía que tiene a su cargo en La Guajira, Atlántico y Magdalena, departamentos que estarían al borde de padecer severos racionamientos de energía.
Y ya hubo un primer campanazo de alerta con lo sucedido en días pasados en Barranquilla, donde por una falla técnica, cuyo origen no ha sido esclarecido plenamente, se registró un apagón de tres horas, originando pérdidas estimadas en 23 mil millones de pesos en la actividad económica de esta capital.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/superservicios-busque-plata-y-pague-elevadas-deudas-de-air-e/
Más historias
Masacre familiar en Soledad: muere otro pariente de alias ‘Otón’, líder de Los Costeños
Reforma Laboral incluye recomendaciones de la OCDE en materia de empleos y pensión: MinTrabajo
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo