La generadora de energía térmica, Termoyopal, anuncia que se sumó de forma voluntaria al Pacto por la Justicia Tarifaria liderado por el Ministerio de Minas y Energía y bajo los lineamientos definidos por la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG, brindando una alternativa a los comercializadores que atienden el Mercado Regulado de la Costa Atlántica.
A partir de un diálogo consensuado la empresa busca acuerdos sobre los contratos con vigencia en
el año 2022, con el fin de contribuir al propósito de reducir el costo de las tarifas de energía en
beneficio de todos los colombianos.
“La compañía tiene un compromiso social ineludible con las necesidades de los usuarios de energía
eléctrica a nivel nacional y más especialmente con los de la costa Caribe, por eso estamos generando
espacios de concertación con nuestros aliados comercializadores para definir un porcentaje de
descuento sobre el precio de venta de energía que permita aliviar el bolsillo de las familias con
menores ingresos”, señaló Luis Alberto Páez, Gerente General de la termoeléctrica.
Cabe destacar que aun cuando el valor del gas natural, principal componente en los costos de
generación para Termoyopal ha aumentado alrededor de 45% en pesos colombianos desde el año
2020, la compañía desde hace una semana viene presentando propuestas de reducción de precio a
los comercializadores con los que tiene contratos para el Mercado Regulado y, especialmente, a los
que atienden la demanda de la costa Caribe.
Termoyopal reitera su compromiso de continuar brindando al Sistema Eléctrico Nacional energía
firme, flexible y confiable, en el marco de la transición energética justa y gradual.
Más historias
Cambios en reglas del mercado ponen en riesgo expansión eléctrica: gremios
La CREG publica proyecto de resolución con medidas transitorias para la asignación de capacidad de transporte de energía en el SIN
Los proyectos de Promigas que confirman su compromiso con el desarrollo sostenible