Luego del triunfo 1-0 sobre Zambia en Cali, la Selección Colombia femenina volverá a probarse esta noche a las 7:30 ante las mismas africanas para ir afinando detalles de lo que será la participación de cara al Mundial de Fútbol Femenino 2023, el cual está pactado a cumplirse entre julio y agosto del próximo año en las naciones de Nueva Zelanda y Australia.
Las cafeteras al mando del veterano Nelson Abadía vienen con una racha positiva de 5 triunfos al hilo y solo una derrota en sus 11 recientes juegos entre amistosos y Copa América donde terminó subcampeona el cual le permitió conseguir el boleto a su tercera cita orbital.
Zambia, rival de Colombia en el cotejo de preparación también jugará el Mundial y estará en la zona C junto a España, Costa Rica y Japón. Mientras que Colombia aparece en el Grupo H junto a Marruecos, Alemania y Corea del Sur, justamente con la cual debutará el 25 de julio en Sidney.
DESDE BIEN TEMPRANO
La selección Colombia, subcampeona mundial de la categoría, ha comenzado desde bien temprano la fase preparatoria para afrontar la próxima cita mundialista, en la que aspira legar nuevamente a la final del torneo y alcanzar el título que se le escapó por muy poco ante España.
Lo realizado por estas chicas colombianas es lo más importante logrado en el fútbol a nivel de selecciones por parte del balompié colombiano. Y con base en ello en nuestro país hay muchas esperanzas de alzarse en 2023 con el campeonato mundial.
Más historias
Richard Sánchez Bernal es el nuevo gerente general de Fedepapa
Fiscalía imputará cargos al exministro Ricardo Bonilla en caso de UNGRD
Avanza el Paro Nacional: Marchas y concentraciones en completa normalidad, excepto en Bogotá