En este 2025 Aliadas insta a actuar con decisión para transformar a Colombia

Un llamado a actuar con propósito y decisión hace la alianza Aliadas para construir entre todos los colombianos un 2025 lleno de progreso, inclusión y esperanza. “Cada colombiano tiene un rol fundamental en esta construcción colectiva. El futuro no se espera, se crea”, indica la alianza de 32 asociaciones y gremios empresariales.

La entidad detalló los siguientes propósitos esenciales para transformar a Colombia:

  • Aceptar las diferencias para construir unidad.
  • Libertad para reflexionar y encontrar caminos innovadores.
  • Independencia para decidir con responsabilidad y visión.
  • Actitud responsable para construir un mejor mañana.
  • Disposición para acoger y comprender nuestras realidades.
  • Alianzas para contribuir a las soluciones que necesita el país.
  • Solidaridad para trabajar juntos por un futuro más prometedor.

“Cada uno de estos propósitos será clave para enfrentar los retos que trae consigo este nuevo año, marcados por un panorama global y nacional lleno de complejidades e incertidumbres. En el escenario internacional, enfrentamos un contexto geopolítico desafiante, con vientos del proteccionismo soplando con fuerza y el debilitamiento del multilateralismo, los cuales generarán desafíos significativos”, expresa María Claudia Lacouture, presidente de Aliadas.

Añade el gremio que en Colombia, la volatilidad de la tasa de cambio; la fragilidad fiscal que limita la capacidad del Estado para impulsar el desarrollo económico, invertir en infraestructura y crear un entorno de crecimiento sostenido; los desafíos de la inseguridad en ciudades y regiones; la urgencia de fortalecer la inversión extranjera, la presión sobre los costos empresariales, incluidas las diferentes reformas y el reciente aumento del salario mínimo, y la necesidad de asegurar el abastecimiento energético limitan la competitividad del país, exigiendo respuestas decididas y colaborativas.

Insta a transformar los retos en oportunidades y afirma que es imperativo fortalecer la estructura fiscal sin sacrificar la formalidad, que es el motor de la equidad, el empleo y el desarrollo.

“Colombia tiene el potencial para ser un referente global. Nuestra diversidad, riqueza natural y creatividad son ventajas únicas que debemos aprovechar. Desde Aliadas, lideraremos con determinación y compromiso, promoviendo la innovación y trazando rutas de crecimiento que generen un impacto positivo y transformador para las empresas, las comunidades y el país en general”, puntualiza la alianza.