A Flores I, de la planta Termoflores, se le están haciendo trabajos de mantenimiento mayor, programado, desde el mes de mayo pasado, los cuales se extenderán hasta finales de julio próximo.
Esta unidad tiene una capacidad de 160 megavatios. El resto de unidades, que conforman Flores IV y que suman 450 megavatios, están operando sin ningún contratiempo y se encuentran disponibles para cuando el sistema los necesite.
El mantenimiento se programó para estas fechas aprovechando la alta hidrología que se registra, que permite que los mayores aportes en generación los hagan las hidroeléctricas en razón a los altos niveles que registran sus embalses.
Es bueno mencionar que durante fenómenos climáticos extremos como El Niño, las termoeléctricas le han aportado al país hasta el 50 por ciento de la energía que consume.
Comenzó el 19 de mayo
Específicamente el mantenimiento programado planeado con suficiente anticipación, comenzó el pasado 19 de mayo, lo cual quiere decir que está por cumplirse un mes de estarse realizando estos trabajos que seguirán durante al menos un mes más.
Termoflores es de propiedad de ENFRAGEN Colombia, funciona a gas, está situada en la ciudad de Barranquilla y tiene una capacidad instalada de 610 megavatios.
De esta capacidad de generación de energía térmica, 450 megavatios corresponden a la unidad Flores IV y los restantes 160 megavatios a Flores I.
Es bueno mencionar que ENFRAGEN también tiene presencia en Chile, Panamá y Costa Rica. En Colombia es propietaria además de Termovalle, que tiene una capacidad instalada de 241 megavatios.
Encuentro académico
Un encuentro académico y de relacionamiento entre directivos de ENFRAGEN Colombia y medios de comunicación, se llevó a cabo en las instalaciones de Termoflores en Barranquilla.
Directivos de la compañía como la gerente general, Patricia Mejía; el gerente de la planta, José Serge; Lina Montoya y María Andrea Palacio, entre otros, compartieron con periodistas de diferentes partes del país lo que ha sido el proceso de crecimiento de esta termoeléctrica en los últimos 30 años.
Igualmente, se hizo un recorrido por la planta ENFRAGEN Termoflores para explicarles en terreno a los comunicadores, el funcionamiento de esta termoeléctrica que utiliza equipos de alta tecnología que permiten una producción de energía con elevadísimos estándares de respeto por el medio ambiente.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/andeg-reitera-su-preocupacion-por-la-situacion-financiera-de-air-e-y-su-impacto-en-la-sostenibilidad-del-sector-electrico/
Más historias
Masacre familiar en Soledad: muere otro pariente de alias ‘Otón’, líder de Los Costeños
Reforma Laboral incluye recomendaciones de la OCDE en materia de empleos y pensión: MinTrabajo
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo