Tal como habían sido anunciadas en varias ciudades del país, la denominada oposición contra el gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, liderados por miembros del Centro Democrático, recorrieron sectores emblemáticos de ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Villavicencio, Bucaramanga, Cartagena, entre otras.
Medios de comunicación, simpatizantes de la oposición no dudaron en calificar la presencia de los marchantes de hecho apoteósico e histórico; mientras que los defensores del actual gobierno, sin desconocer que es un derecho constitucional la protesta ciudadana, las calificaron de lánguidas, oportunistas e insensatas, puestos que apenas han transcurrido los primeros 50 días de un gobierno y las anunciadas reformas apenas van a ser estudiadas en el Congreso de la República.
Cabe recordar que las marchas fueron convocadas contra las reformas de Petro relacionadas con lo laboral; el régimen de pensiones; la reforma tributaria; la reforma a la salud, basada en las deficiencias y la acumulación de quejas de los usuarios; la reanudación de las relaciones con Venezuela; el nuevo proceso de paz con grupos armados ilegales; el alza en los combustibles; la reformar política; entre otras inconformidades expresadas.
El reporte de las autoridades, en general, fue que los recorridos y concentraciones se dieron de manera pacífica.
En Barranquilla el rechazo a las políticas que busca implementar Gustavo Petro se hizo entre la calle 72 con carera 46 hasta el Paseo Bolívar, en el Centro de la ciudad.
Hace poco, desde Cúcuta, en donde participaba de un evento el máximo jefe del Centro Democrático, el exsenador y expresidente Alvaro Uribe Vélez, a través de su cuenta de Twitter, escribió: “Un ajuste entre las propuestas oficiales y los hechos podría traer tranquilidad general que supere la división entre los optimistas con el Gobierno y los escépticos que tienen temores.
Precisamente para hablar de las reformas que cursan en el Congreso, y otros temas, pero que muchos opositores ya los dan por hecho y los divulgan así, para este martes fue anunciado un segundo encuentro, esta vez en la Casa de Nariño en Bogotá, entre el presidente Petro y el dirigente del CD, Uribe Vélez.
Más historias
Comenzó el empalme entre la canciller saliente, Laura Sarabia, y la nueva ministra de Exteriores (e), Rosa Villavicencio
Culmina juicio contra Álvaro Uribe, jueza fallará el 28 de julio
Regreso de embajadores marca un nuevo capítulo en la diplomacia entre Colombia y Estados Unidos