Producción de petróleo y gas comercial registran su nivel más bajo en los últimos 4 años

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), afirmó que las afectaciones operativas en regiones productoras como Arauca y Meta incidieron en la caída de la producción petrolera nacional en abril de 2025, llevándola a su nivel más bajo en casi cuatro años.

“Esta disminución se reflejó también en las exportaciones de crudo y derivados, que registraron una caída superior al 30%”, indicó.

La Cámara precisa que datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos indican que en abril de 2025 la producción fiscalizada de petróleo fue 714,2 mil barriles por día (KBPD), una disminución de 9,6% frente a abril de 2024 y de 4,5% respecto a marzo de 2025, asociada a situaciones de entorno en los departamentos de Arauca y Meta que afectaron la operación y consolidaron a abril de 2025 como el mes con la menor producción desde junio de 2021, cuando se ubicaba en 694,2 KBPD.

En el departamento de Arauca, la producción disminuyó 46% (-22,6 KBPD) al cambiar de 48,7 a 26,1 KBPD, principalmente en los campos Caño Limón (-7,9 KBPD) y Rex NE (–7,4 KBPD), consecuencia de atentados contra el Oleoducto Bicentenario. En el departamento del Meta, la producción cayó 2% (10,2 KBPD) de 428,5 a 418,3 KBPD, en su mayoría en los campos Rubiales (–8,8 KBPD) y Caño Sur Este (5,6 KBPD) debido a bloqueos por parte de algunas comunidades.

En el acumulado de enero–abril de 2025, la producción promedio fue de 746,9 KBPD, un 4,0% menos frente al mismo periodo de 2024, representando 3,7 millones de barriles menos en el periodo analizado, impactando la economía del país en más de un billón de pesos.

Producción comercializada de gas

Los datos de la ANH muestran que la producción comercializada de gas en abril de 2025 fue 809,0 millones de pies cúbicos diarios (MPCD), una reducción del 19,2% anual y del 1,5% mensual. Entre enero y abril de 2025, el promedio se situó en 818,4 MPCD, lo que equivale a una disminución del 17,9% frente al mismo periodo de 2024.

“La producción de gas comercial igualmente registró los valores más bajos en los últimos 5 años, 809,0 MPCD… Estos resultados destacan la importancia de garantizar condiciones estables y seguras para la continuidad de las operaciones y el sostenimiento de la balanza energética y comercial del país”, afirmó el presidente ejecutivo de Campetrol.

Además, manifestó que en mayo de 2025, se registraron un total de 113 taladros activos en el país, de los cuales 31 estaban destinados a operaciones de perforación y 82 a operaciones de reacondicionamiento. Esta cifra representa un aumento del 3,7% en comparación con el mismo mes del año anterior (+4 equipos) y del 1,8% frente a abril de 2025 (+2 equipos).

Otras cifras

Según el Dane, en abril de 2025 se exportaron $942 millones de dólares en petróleo y derivados, una reducción del 31,2% anual y del 35,4 mensual. En el acumulado de enero a abril de 2025, las exportaciones sumaron $4.352 millones de dólares, lo que representa una caída del 11,4% frente al mismo periodo de 2024 (-$558 MUSD FOB).

Por su lado, de acuerdo con el Banco de la República, la Inversión Extranjera Directa (IED) (Balanza de Pagos) del sector petrolero alcanzó $735 millones de dólares (MUSD) en el primer trimestre de 2025, un incremento del 8,1% (+$55 MUSD) frente al mismo periodo de 2024 y del 64,1% (+$287 MUSD) respecto al cuarto trimestre de 2024.

En este contexto, entre enero y marzo de 2025, la IED petrolera representó el 23,4% del total de la IED nacional, 4,9 puntos porcentuales por encima del valor observado un año atrás.