La UBPD solicitó a la JEP decretar una medida cautelar sobre el predio ubicado en El Copey, dado que el dueño no permitía el ingreso de los expertos forenses para que realizaran la búsqueda de posibles vóctimas de desaparición forzada.
Recientemente, en la hacienda Bethania, ubicada en El Copey, Cesar, se realizaron búsquedas forenses que podrían ayudar a esclarecer casos de personas desaparecidas durante el conflicto armado en Colombia.
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) trabajaron juntas en esta intervención, que fue posible gracias a una medida cautelar solicitada por la UBPD en razón a que el propietario del predio se negaba a permitir el acceso para la búsqueda.
Durante las intervenciones, se encontraron partes de prendas de vestir tanto de hombres como de mujeres, pero además fragmentos óseos humanos, por lo que ahora los trabajos se centran en la identificación de personas víctimas de desaparición forzada en el marco del conflicto armado del país.
El proceso se llevó a cabo en varias etapas, la primera de ellas en septiembre de 2024, luego otro procedimiento en marzo y uno más mayo de 2025. Vale mencionar que esta hacienda fue elegida como un sitio importante para la investigación, basada en hipótesis y testimonios que sugerían que allí podrían haber ocurrido hechos relacionados con desapariciones forzadas.
Las decisiones judiciales
Las autoridades seguirán investigando y pronto anunciarán las decisiones judiciales relacionadas con estos hallazgos.
Las autoridades han venido trabajando desde hace varios años el en proceso de búsqueda de restos humanos de personas desaparecidas en desarrollo del conflicto armado del país, siendo la Costa Caribe una de las regiones donde desafortunadamente fueron desaparecidas y asesinadas muchas personas inocentes.
En esta parte del país han hecho presencia diferentes grupos armados ilegales, especialmente paramilitares y guerrilla, que han golpeado duramente a los habitantes de diferentes ciudades y municipios, y especialmente las, zonas rurales de estos territorios.
Más historias
Reforma Laboral incluye recomendaciones de la OCDE en materia de empleos y pensión: MinTrabajo
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo
Fenalcarbón advierte que el anticipo desproporcionado de impuesto de renta está asfixiando al sector carbón