La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) tumbó el régimen tarifario especial que desde hace seis años tiene disparadas las tarifas de energía en la región Caribe.
Esta decisión acaba con un cobro adicional del 20% por concepto de las pérdidas negras o robo de energía, que han afectado a los usuarios desde el 2019.
Lo que ha venido sucediendo es que el valor de la energía que se roban miles de usuarios se traslada a todos los clientes de las empresas Air-e y Afinia, quienes mes a mes tienen que asumir estos valores en el recibo de luz.
Se estima que con esta decisión de la CREG tomada en cumplimiento de un fallo de una acción popular, los usuarios de Air-e en Atlántico, Magdalena y La Guajira dejarán de pagar cerca de 280.000 millones de pesos al año, como resultado de la disminución en su tarifa de 54 pesos por kilovatio hora.
Según El Tiempo, los usuarios de Afinia en los departamentos de Córdoba, Sucre, Cesar y Bolívar, también se beneficiarán con esta disposición, al dejar de pagar cerca de 114 mil millones de pesos al año, producto de una reducción estimada en 23 pesos por kilovatio hora.
Hay que señalar que la acción popular fue interpuesta por los personeros de Barranquilla, Santa Marta y Riohacha, quienes consideraron que por esta vía legal se podía echar atrás la medida señalada que ha golpeado duramente el bolsillo de los costeños.
Miguel Ángel Alzate, personero de Barranquilla, y Edwar Orozco, personero de Santa Marta dijeron que le cumplieron a la gente del Caribe por cuanto con esta disposición se acaban los abusos mensuales a los que estaban sometidos con las impagables tarifas de energía eléctrica.
Otras medidas
La CREG ha señalado que en cumplimiento del fallo del Tribunal Administrativo del Atlántico, relacionado con la mencionada acción popular, también se han tomado medidas como la flexibilización de inversiones para operadores que cumplan metas de calidad.
Igualmente, convocatoria de subastas de obligaciones de energía en firme y nuevas reglas para contratos de largo plazo que reduzcan compras en bolsa.
También es bueno mencionar que una de las organizaciones sociales que más se opuso a este régimen tarifario especial, que se implementó durante el gobierno de Iván Duque, es la Liga Nacional de Usuarios en la Costa Caribe. “Siempre estuvimos en primera línea contra este exabrupto”, dijo Norman Alarcón, coordinador de esta organización en la región.
Más historias
En Suan decretan toque de queda tras alteraciones por la muerte de un joven
No cesan acciones sicariales en Barranquilla y crecen atentados
Bajó precio de la energía e influyó en descenso de la inflación