Alcaldes del Atlántico expusieron problemáticas en el marco del Diálogo Regional Vinculante en Barranquilla

  • Inversión en vías terciarias, más recursos para los proyectos y planeación en los territorios, fueron los temas abordados por los 12 mandatarios locales que se reunieron con la ministra de Minas y Energía.

En desarrollo del Diálogo Regional Vinculante “Atlántico, tienes la palabra”, que se cumple este sábado en Barranquilla, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, escuchó a los alcaldes de 12 municipios del Atlántico, quienes expusieron las diferentes problemáticas que afectan sus territorios.

Los mandatarios locales coincidieron en varias preocupaciones como la falta de obras de infraestructura para mejorar las vías terciarias y vecinales, lo cual es necesario para que los campesinos saquen sus productos para comercializarlos.

Otra inquietud manifestada por los alcaldes fue la de la dificultad para la aprobación de los recursos para realizar los proyectos que son priorizados en sus municipios. Igualmente expresaron la necesidad de descentralizar la atención por parte del Gobierno Nacional y pidieron que los funcionarios del Departamento Nacional de Planeación se desplacen hasta los territorios para brindarles orientación y capacitación.

La ministra Irene Vélez se comprometió con los mandatarios locales a hacer seguimiento a las soluciones que se den desde el Gobierno Nacional para esta región.

En la reunión también participaron el viceministro de Minas, Giovanni Franco, el Alto Consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco, y el Subdirector general de descentralización y desarrollo territorial del Departamento Nacional de Planeación, Camilo Acero. Igualmente, algunos congresistas de la bancada Caribe y funcionarios de la Defensoría del Pueblo

Municipios participantes

Soledad

Sabanalarga

Sabanagrande

Usiacurí

Polonuevo

Piojó

Santa Lucía

Ponedera

Tubará

Palmar de Varela

Malambo

Santo Tomás

Aguachica (Cesar)