La Dirección General Marítima (Dimar) informa a la comunidad en Barranquilla, sobre la actualización de las condiciones meteomarinas en el departamento del Atlántico. Dice que en la actualidad se presenta cielo mayormente nublado a cubierto con lluvias dispersas a numerosas con tormentas aisladas.
“Durante este fin de semana, debido a una afectación de un gradiente de presión atmosférica, van a ver una serie de incrementos y variaciones en las condiciones meteorológicas predominantes en este sector de la zona Caribe”, dijo el Capitán de Fragata Bernado Silva, Capitán de Puerto de Barranquilla.
Añadió que esta interacción de fenómenos está generando vientos de dirección variable entre 18 y 30 kilómetros por hora en el norte del Caribe colombiano; así como alturas de ola significativas, que oscilan entre 1,1 y 1,7 metros.
De acuerdo con la Dimar, se espera que estas condiciones persistan durante las próximas 48 horas, con vientos que podrían sobrepasar hasta los 45 km/h con posibles ráfagas superiores, y un oleaje de hasta 3,0 metros de altura, especialmente en áreas marítimas del Litoral Caribe Norte.
De acuerdo con lo anterior, habrá una serie de restricciones por parte de la Dirección General marítima, en lo que tiene que ver con la movilización de embarcaciones menores, de transporte de pasajeros, pesca artesanal y servicios turísticos.
Así mismo, la Autoridad Marítima Colombiana recomienda a los turistas y usuarios de las playas de la Costa Caribe, particularmente en el departamento del Atlántico a que estén atentos a todas las observaciones de seguridad de las autoridades locales en cada una de las diferentes playas como Guardacostas de la Armada Nacional, Salvavidas, Cruz Roja y Defensa Civil teniendo en cuenta que el objetivo es garantizar la seguridad de todos los visitantes en esta temporada de vacaciones.
“Se recomienda consultar con antelación los reportes meteomarinos actualizados a través de las páginas oficiales y redes sociales de la entidad (@DimarColombia) y el sitio del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH)”, indica la entidad.
Más historias
Masacre familiar en Soledad: muere otro pariente de alias ‘Otón’, líder de Los Costeños
Reforma Laboral incluye recomendaciones de la OCDE en materia de empleos y pensión: MinTrabajo
Colombia necesita modelo de desarrollo que favorezca derecho de los trabajadores: Mintrabajo