Ejército libera a 57 militares secuestrados por disidencias en El Tambo, Cauca

Tras una intensa operación militar el Ejército Nacional logró rescatar hoy 23 de junio a 57 militares, entre ellos 4 suboficiales y 53 soldados profesionales, que habían sido secuestrados el fin de semana en zona montañosa del departamento del Cauca, cerca de El Tambo (o El Plateado).

El Ejército denunció que los uniformados fueron retenidos por civiles instrumentalizados bajo coacción de la disidencia de las FARC vinculada a la estructura criminal Carlos Patiño, alineada con el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) dirigido por alias “Mordisco”

El hecho ocurrió en dos episodios: el sábado sobreviene una asonada y el domingo unas 200 personas rodean y retienen al grupo de militares. La respuesta militar fue inmediata. Tropas de la Tercera División del Ejército, en coordinación con la Policía Nacional, desplegaron una operación sostenida que logró

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, explicó que en la liberación de los 57 soldados “la presión sostenida de las tropas permitió la captura en flagrancia de los presuntos secuestradores”.

En total se capturaron al menos 20 presuntos implicados, quienes deberán responder por el delito de secuestro, Durante la evacuación —en una caravana hacia Popayán— se avisó sobre un intento de ataque contra las tropas. La operación tuvo que detenerse momentáneamente, y los vehículos de traslado se refugiaron en un punto seguro del occidente del departamento.

Punto estratégico del narcotráfico

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que se usó a la población local como “escudo humano” por la estructura criminal.

El departamento del Cauca continúa siendo un punto estratégico para el narcotráfico y escenario de violencia por acciones de disidencias de las FARC. En octubre de 2024, el Estado lanzó una ofensiva bajo la Operación Perseo para retomar el control territorial

La columna Carlos Patiño, que rechaza los acuerdos de paz de 2016, ha sido señalada por reclutar menores y presionar a comunidades para impedir la presencia del Estado.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/capturan-a-firu-cabecilla-de-las-disidencias-de-las-farc